Connect with us

Internacional

Capturados 20 integrantes del Tren de Aragua en Bogotá (+video)

Publicado

el

Integrantes del Tren de Aragua en Bogotá - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Autoridades colombianas capturaron a 20 integrantes del Tren de Aragua, incluidos cinco de sus cabecillas, que extorsionaban a comerciantes, en bares y casas de lenocinio.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el director de a Policía Metropolitana de Bogotá, José Daniel Gualdrón y el secretario de Seguridad, César Restrepo confirmaron la detención.

El mandatario dijo que es un golpe certero a un delito que ha venido en aumento. Habló del esfuerzo realizado por el Gaula y la Inteligencia de la Institución en atacar estas organizaciones que operan y que siembran el miedo en algunas zonas de la ciudad. “No vamos a bajar la guardia. Vamos a garantizar que este tipo de operaciones se mantengan, se multipliquen y se logre la desarticulación completa de la organización”.

Restrepo explicó que las órdenes de Galán fueron la ocupación de los núcleos de mayor incidencia de cuatro delitos: homicidio, hurto, extorsión y focalizarse en las zonas de la ciudad donde el impacto sobre estas estructuras podría generar mayores traumatismos. “Una de sus instrucciones fue que llegáramos a Kennedy y no retirarnos nunca y así lo estamos haciendo”.

Integrantes del Tren de Aragua en Bogotá

Añadió que esa es la razón por la que las noticias anunciadas hoy son tan importantes. “La captura de los alias Ratón, Caracas, y el resto están enfocadas en desarticular las estructuras de extorsión y no permitir que se vuelvan a reintegrar. Fue muy importante la denuncia de los ciudadanos. Los seguimos invitando a colaborar. La unión es la mejor alianza para cerrarle el espacio a los criminales. Tenemos que neutralizarlos”. 

Gualdrón, por su parte, ratificó que este es un golpe certero contra El Tren de Aragua, que ha venido afectando a los bogotanos. Recordó que el jefe máximo de esta organización es Niño Guerrero y que de este dependen los jefes de zona y coordinadores. “Afectamos con este golpe a los sicarios, a los recolectores de dinero, a los perfiladores y a quienes hacen la distribución y la entrega de estupefacientes”.

Te puede interesar: Corea del Norte disparó misil no identificado al mar de Japón

Explicó que fueron siete meses de investigación, de análisis de videos, de seguimientos, de agentes encubiertos, y de un trabajo muy acertado con los fiscales para generar estas dos órdenes de allanamiento, en las que se lograron las veinte capturas.

Añadió que se incautaron dos granadas, un arma de fuego, diferentes cuantían de dinero y estupefacientes. “Dentro de los cabecillas, hablando de los jefes de zona, destacamos la captura de los alias Ratón, Caracas y Viejo Daniel. Ellos lideran las zonas que están divididas en el sector de Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar, Santa Fe y Mártires”.

Luego, explicó Gualdrón, están los coordinadores. “Son los alias Jefferson y Mini Pepsi. No se mueve nada y se hace nada en estas zonas si no tienen la autonomía y la autorización de los coordinadores y de los jefes de zona. Claro, también está el líder, pero le estamos siguiendo los pasos. Vamos detrás de él. 

Gualdrón también destacó la importancia de la denuncia de unos 200 establecimientos comerciales y personas. Estos capturados extorsionaban a bares, tabernas, discotecas, hoteles, pagadiarios, recicladores, bodegas, pero también tenían el dominio de las ollas y allí no podía entrar nadie sin su autorización. “Era total el control que tenían”.

También fueron los perpetradores de varios sicariatos y de los cobros de extorsión bajo el dominio de los jefes de zona y los coordinadores. “Por eso es tan importante este golpe”. 

Con información de ACN/El tiempo

No dejes de leer: Empresas internacionales recibieron licencia de EE.UU. para desarrollo de gas con Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Hallan a tres inmigrantes mexicanos muertos en la frontera de Arizona

Publicado

el

Hallan a tres inmigrantes mexicanos muertos en la frontera de -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

Tres inmigrantes mexicanos fueron hallados muertos por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en el Sector Tucson, en la zona desértica de Arizona, frontera con México, en medio de las altas temperaturas que ya alcanzan los 43 grados Celsius (110 grados Fahrenheit) en esta región.

La Patrulla Fronteriza informó este viernes que ubicaron los cadáveres el pasado miércoles cerca de la población fronteriza de Ajo, después de que otro grupo de migrantes activara una de las torres de rescate ubicadas en la zona.

Al llegar a la torre de rescate, los migrantes informaron a los agentes fronterizos que otros cuatro migrantes se habían quedado atrás. Los agentes comenzaron su búsqueda por tierra y aire, descubriendo los tres cuerpos sin vida y ubicando a un sobreviviente después que él mismo activara otra torre de rescate.

El Consulado de México en la ciudad de Tucson (Arizona) indicó que los migrantes fallecidos provenían de Veracruz y Jalisco, y que están contactando a las familias.

También puede leer: Trump: «El problema de Biden no es su edad, sino su incompetencia»

Cuando cruzan la frontera de manera ilegal están poniendo sus vidas en peligro

La Patrulla Fronteriza Sector Tucson cuenta con 58 torres de rescate que emiten una señal que se envía a los agentes fronterizos cuando se activa.

«Es evidente en este caso que cuando los migrantes cruzan la frontera de manera ilegal están poniendo sus vidas en peligro», dijo Justin De La Torre, jefe adjunto de la Patrulla Fronteriza Sector Tucson.

«El terreno del desierto es extremo, el calor del verano es severo y las áreas remotas donde los traficantes transportan a los migrantes no perdonan», agregó.

Actualmente el Sector Tucson, que cubre el 90% de la frontera de Arizona, es el que registra más detenciones de migrantes a lo largo de la frontera con México. Durante el verano, la Patrulla Fronteriza lanza una alerta sobre los peligros de cruzar el desierto de Arizona, el cual se convierte en una trampa mortal.

Desde el pasado enero y hasta finales de mayo se han registrado 43 migrantes indocumentados muertos en la frontera de Arizona, de acuerdo al grupo Fronteras Compasivas.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Piden a la OEA romper “silencio cómplice” hacia Venezuela, Cuba y Nicaragua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído