Política
Candidatos a la AN de Ecuador por «La 6» proponen Casa Ecuatoriana en Valencia

Los candidatos a la Asamblea Nacional de Ecuador por el partido social cristiano «La 6» dieron a conocer su propuesta de la Casa Ecuatoriana, de ser favorecidos en las elecciones de ese país el próximo 7 de febrero de 2021.
El grupo de aspirantes aseveró que de ser elegidos lucharán por la reapertura del Consulado en Valencia.
Sin embargo, de no lograrse, crearán la Casa Ecuatoriana para hacer un espacio que beneficie a la comunidad de ese país.
«Allí habrá una oficina para ayudar a los ecuatorianos e hijos de ecuatorianos que se acerquen».
«Ahí se podrá resolver todo tipo de documentos como pasaportes y partidas de nacimientos«, dijo Mónica Chaguay.
Johana Paucar, candidata alterna explicó que la apuesta es por la reapertura del Consulado pero de no ser posible, con la oficina consular de forma inmediata se podrá atender este tipo de solicitudes.
Candidatos de La 6 proponen Casa Ecuatoriana en Valencia
Los aspirantes de «La 6» a representar a la comunidad ecuatoriana residente en América Latina, El Caribe y África, son de Venezuela, por la cantidad de migrantes de ese país que hay en la nación venezolana.
Johana Paucar, candidata alterna, aseguró que según el último censo electoral que se presentó para las elecciones generales de 2017, se estableció que la mayor cantidad de migrantes ecuatorianos están residenciados en Venezuela.
Sin embargo, destacó que países como Colombia y Chile también congregan una importante cifra.
Por su parte, Juan Cortés. detalló que los ecuatorianos en Venezuela ejercen una labor económica importante en el país.
«Tenemos migrantes de segunda y tercera generación. Como es mi caso, mi papá migró a Venezuela cuando él tenía 3 años», relató.
Al tiempo, aseveró que ya han visitado Yaracuy, Aragua, Falcón y Distrito Capital como parte de la campaña.
Cortés señaló que las visitas le han permitido tener un panorama más claro de la situación de los ecuatorianos, «me siento orgulloso de decir que el ecuatoriano llegó a Venezuela a trabajar».
El candidato especificó que gran parte de los ecuatorianos en Venezuela son profesionales, otro número se ha dedicado al comercio y otros son empresarios.
Estos estarían dedicados a la construcción, fabricación de embarcaciones, son dueños de hoteles, o están en el sector textil o alimentación.
A juicio de Paucar, sus candidaturas provienen de la necesidad de tener representantes dignos y que no abandonen a la población migrante ubicada en América Latina, El Caribe y África.
Por lo tanto, Juan Cortés, Mónica Chaguay, Johana Paucar y Vicente Ponce asumen el compromiso de ser los representantes de los ecuatorianos en la Asamblea Nacional de ese país por el partido «La 6».
No dejes de leer
Ecuador solicitó a Interpol la detención de Rafael Correa
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness18 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo15 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía16 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac