Deportes
Entre los «Eternos Rivales» también hay acuerdos

Cambios entre Caracas y Magallanes. Tras comenzar el mercado de transaciones en la LVBP que ya pisa su tercer día, los «Eternos Rivales» acordaron canjear algunos jugadores.
Desde la nave se unen a la cueva melenuda el infielder Gabriel Noriega; Juan Infante y el lanzador zurdo Luis Rico; mientras que se subirán al barco carabobeño el jardinero Romer Cuadrado y el campocorto Antonio Piñero, reseña prensa de la LVBP, que agregó que el acuerdo se venía cocinando hace días, pero se concretó ayer jueves 17 de febrero, en horas de la tarde.
Cambios entre Caracas y Magallanes
Cambios entre Caracas y Magallanes. Noriega, de 31 años de edad, posee una amplia experiencia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional; en 10 temporadas ha jugado para Cardenales de Lara, Bravos de Margarita, Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes. En todo ese tiempo su average de bateo es de .272, con .663 de OPS.
Viene de su mejor temporada en la liga, en la que fue considerado para el premio Regreso del Año; ligó para .338 de promedio de bateo, .910 de OPS, cuatro cuadrangulares, 16 carreras remolcadas y 21 anotadas. Fue parte importante del título de Navegantes del Magallanes.
Le dará profundidad

Juan Infante.
“La llegada de Noriega e Infante nos sirve para darnos profundidad. Noriega puede jugar todas las posiciones del infield. Incluso puede jugar en el campocorto hasta la llegada de Oswald Peraza”; comentó Richard Gómez, gerente deportivo de los melenudos. “También nos puede ayudar en tercera base y le damos rotación al infield”.
Infante, de 25 años de edad, fue ungido como el Jugador Más Valioso de la Liga Mayor de Beisbol Profesional el año pasado; no jugó mucho con Magallanes la temporada anterior. Sin embargo, en solo 49 turnos dio tres cuadrangulares; su average fue de .184 con .673 de OPS.
“Infante es un buen bateador que lastimosamente en Magallanes no tenía chance”; continuó Gómez. “Lo ha demostrado en la Liga Mayor y nos dará un pitch hitter con experiencia. Ya dependerá de él su presencia en el lineup”.

Luis Rico.
Rico, de 28 años de edad, tiene siete temporadas en la LVBP, todas con el Magallanes; siempre se desempeñó como relevista largo. Ahora será un zurdo más que tendrá el cuerpo técnico a disposición. En 9.2 innings la zafra anterior tuvo 6.52 de efectividad, ponchó a ocho rivales y dio siete boletos.
“Rico es un pitcher zurdo que siempre ha tenido buena velocidad. No tuvo la mejor oportunidad en Magallanes, incluso pudiera ser abridor ocasional”; apuntó Gómez. “Los brazos no nos sobran a nosotros y estamos construyendo un cuerpo de pitcheo con muchas alternativas”.
Leones del Caracas le deseó todo lo mejor a Romer Cuadrado y Antonio Piñero con su nuevo equipo. “Nos dio mucho dolor salir de Piñero y Cuadrado, pero esto es beisbol”; dijo Gómez.
Se cortan la melena…

Antonio Piñero.
Por su parte, Cuadrado, de 24 años de edad, se erigió desde su debut en la campaña 2020-2021 en uno de los mejores productores de carreras del club; sus 45 remolques en ese lapso solo son superados por Alexander Palma (66) y José Rondón (52), mientras que exhibió una sólida línea ofensiva de .275/.365/.410, con .775 de OPS.
Mientras que Piñero, de 22 años de edad y bateador de las dos manos, se estrenó en el circuito en la 2021-2022 y fue usado la mayor parte del tiempo como reemplazo defensivo, por su seguro guante; a la ofensiva ligó de 24-2 (.083).
“Son dos muchachos jóvenes, prometedores, que para nuestra liga deben aportar mucho. Además, nos dan esa renovación de cara a las próximas temporadas”; declaró el gerente deportivo de los eléctricos, Luis Blasini.
“Cuadrado tiene mucho potencial, posee fuerza, además de ser muy buen outfield con un buen brazo”; consideró Blasini. “Antonio Piñero tiene muy buenas manos. Puede ser el shortstop regular en cualquier equipo de la liga nuestra”.
“Les deseamos el mayor de los éxitos a (Gabriel) Noriega, Juan (Infante) y (Luis) Rico con los Leones. Agradecidos por todo el aporte que tuvieron durante su estadía con nuestro equipo”; expresó Blasini.
De esta manera los actuales campeones de la LVBP realizan su primer movimiento en el receso de la temporada, pensando en revalidar el gallardete en la venidera contienda.
De esta manera los actuales campeones de la LVBP realizan su primer movimiento en el receso de la temporada, pensando en revalidar el gallardete en la venidera contienda.

Romer Cuadrado.
ACN/MAS/LVBP
No deje de leer: Djokovic dice que nada será igual tras lo vivido en Australia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía7 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año