Internacional
Buscan Registros en Citgo para sobornos en Pdvsa

Departamento de EE.UU busca registros en Citgo para casos de soborno en Pdvsa; Documentos a Citgo Petroleum Corp, como parte de una investigación sobre sobornos; por parte de proveedores estadounidenses que involucra a su matriz venezolana; está solicitando el Departamento de Justicia de Estados Unidos a la estatal Petróleos de Venezuela.
Citgo confirmó la recepción de una citación y dijo en un comunicado el lunes; que acordó cooperar con la investigación estadounidense.
La refinería de petróleo con sede en Houston nombró una nueva junta directiva a principios de este año; y cortó lazos con PDVSA tras las sanciones de EE. UU. Diseñadas para detener el flujo de dólares estadounidenses a Venezuela; y aumentar la presión para obligar al presidente socialista, Nicolás Maduro, a abandonar el poder. La unida.
Citgo comprometida
“A principios de este año, bajo la dirección de su Junta recientemente nombrada; Citgo contrató a un abogado externo para llevar a cabo una investigación independiente; y está comprometido a tomar todas las medidas correctivas apropiadas en respuesta a los hallazgos”, dijo la declaración de la compañía. Una portavoz declinó hacer más comentarios.
La investigación del soborno del Departamento de Justicia en PDVSA ha resultado en cargos contra 21 personas, 16 de las cuales se han declarado culpables a partir de este mes. El gobierno de Maduro ha descrito las investigaciones de Estados Unidos como motivadas políticamente.
La divulgación de una citación de Citgo, que Bloomberg informó anteriormente, se produjo después de una declaración de culpabilidad del propietario de un negocio en Miami, José Manuel González Testino, por sobornos pagados a PDVSA y Citgo para obtener contratos de logística y energía.
González admitió que él y sus cómplices entre finales de 2012 y mediados de 2013 pagaron al menos a cuatro funcionarios de Citgo y le dieron regalos a un ejecutivo senior de Citgo a cambio de ayuda para ganar contratos, dijo el Departamento de Justicia la semana pasada. Fue acusado de pagar al menos $ 629,000 a un oficial de adquisiciones de PDVSA.
Abogados externos revisan
Los abogados externos de Citgo han estado revisando las actividades de adquisiciones durante el período en que González admitió haber ejecutado el plan, dijo la compañía a los empleados la semana pasada.
“Estos cargos son bastante preocupantes”, escribieron a los empleados la presidenta de Citgo, Luisa Palacios y el vicepresidente ejecutivo, Rick Esser. “Citgo toma en serio todas las denuncias de actividad ilegal o impropia”.
Citgo, que ganó $ 851 millones en más de $ 23 mil millones en los ingresos de 2018, opera tres refinerías de EE. UU. Que suministran aproximadamente el 4 por ciento de los combustibles de EE.UU. Emplea a cerca de 3,400 trabajadores y suministra una red minorista que abarca alrededor de 30 estados.
ACN/Reuters/diarios
Facebook – Twitter – Google+Email – WhatsApp
No deje de leer: Ejecutiva de Huawei regresa a la corte y enfrenta extradición
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes20 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo20 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego