Conéctese con nosotros

Internacional

Buscan Registros en Citgo para sobornos en Pdvsa

Publicado

el

De hecho, los órganos oficiales del gobierno de los Estados Unidos ahora están reconociendo que los OVNIs existen, incluso si no están usando ese término literalmente. Foto: Fuentes.
Compartir

Departamento de EE.UU busca registros en Citgo para casos de soborno en Pdvsa; Documentos a Citgo Petroleum Corp, como parte de una investigación sobre sobornos;  por parte de proveedores estadounidenses que involucra a su matriz venezolana; está solicitando el Departamento de Justicia de Estados Unidos a la estatal Petróleos de Venezuela.

Citgo confirmó la recepción de una citación y dijo en un comunicado el lunes;  que acordó cooperar con la investigación estadounidense.

La refinería de petróleo con sede en Houston nombró una nueva junta directiva a principios de este año;  y cortó lazos con PDVSA tras las sanciones de EE. UU. Diseñadas para detener el flujo de dólares estadounidenses a Venezuela;  y aumentar la presión para obligar al presidente socialista, Nicolás Maduro, a abandonar el poder. La unida.

Citgo comprometida

“A principios de este año, bajo la dirección de su Junta recientemente nombrada;  Citgo contrató a un abogado externo para llevar a cabo una investigación independiente; y está comprometido a tomar todas las medidas correctivas apropiadas en respuesta a los hallazgos”, dijo la declaración de la compañía. Una portavoz declinó hacer más comentarios.

La investigación del soborno del Departamento de Justicia en PDVSA ha resultado en cargos contra 21 personas, 16 de las cuales se han declarado culpables a partir de este mes. El gobierno de Maduro ha descrito las investigaciones de Estados Unidos como motivadas políticamente.

La divulgación de una citación de Citgo, que Bloomberg informó anteriormente, se produjo después de una declaración de culpabilidad del propietario de un negocio en Miami, José Manuel González Testino, por sobornos pagados a PDVSA y Citgo para obtener contratos de logística y energía.

González admitió que él y sus cómplices entre finales de 2012 y mediados de 2013 pagaron al menos a cuatro funcionarios de Citgo y le dieron regalos a un ejecutivo senior de Citgo a cambio de ayuda para ganar contratos, dijo el Departamento de Justicia la semana pasada. Fue acusado de pagar al menos $ 629,000 a un oficial de adquisiciones de PDVSA.

Abogados externos revisan

Los abogados externos de Citgo han estado revisando las actividades de adquisiciones durante el período en que González admitió haber ejecutado el plan, dijo la compañía a los empleados la semana pasada.

“Estos cargos son bastante preocupantes”, escribieron a los empleados la presidenta de Citgo, Luisa Palacios y el vicepresidente ejecutivo, Rick Esser. “Citgo toma en serio todas las denuncias de actividad ilegal o impropia”.

Citgo, que ganó $ 851 millones en más de $ 23 mil millones en los ingresos de 2018, opera tres refinerías de EE. UU. Que suministran aproximadamente el 4 por ciento de los combustibles de EE.UU. Emplea a cerca de 3,400 trabajadores y suministra una red minorista que abarca alrededor de 30 estados.

ACN/Reuters/diarios

Facebook – Twitter – Google+Email – WhatsApp

No deje de leer: Ejecutiva de Huawei regresa a la corte y enfrenta extradición

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído