Tecnología
Binance publicó su reporte 2022; alcanzó los 128 millones de usuarios
Binance, el mayor exchange de activos digitales del mundo por volumen de transacciones, alcanzó el hito de 128 millones de usuarios activos en 2022.
Además, una media diaria de 65.000 millones de dólares en transacciones en 2022.
La cifra forma parte del informe anual publicado, en el que se destacan los principales hechos, estadísticas y novedades del vasto ecosistema del exchange el año pasado.
Entre ellas destacan las importantes inversiones que ha realizado en recursos destinados a satisfacer las necesidades locales y los requisitos normativos mundiales.
A finales de año, Binance había obtenido licencias y registros en 14 jurisdicciones (en enero de 2023 ese
número aumentó a 15, con la séptima licencia en la Unión Europea), y continúa participando activamente en pro del desarrollo de los marcos regulatorios para las criptomonedas, defendiendo, educando y compartiendo su amplia experiencia con reguladores y responsables políticos.
Binance ha ampliado sus equipos y ahora cuenta con más de 7.500 empleados en todo el mundo, representados en más de 100 nacionalidades.
Una de las contrataciones más destacadas ha sido la del equipo de seguridad y cumplimiento, que ha experimentado una importante expansión como parte del compromiso de la empresa de idear mecanismos de cumplimiento para garantizar la seguridad de los usuarios de la plataforma y del ecosistema en su conjunto.
Binance publicó su reporte 2022; alcanzó los 128 millones de usuarios
El equipo de investigaciones de Binance, compuesto por especialistas de gran experiencia, ha gestionado más de 47.000 solicitudes de información de autoridades de todo el mundo.
El equipo ha impartido más de 70 cursos de formación en varios países, incluida Argentina, donde ofreció talleres a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de Argentina, a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, y a los investigadores que participaron de la 7ª Reunión del Grupo de Trabajo de las Américas de Interpol sobre Cibercrimen para Jefes de Unidad.
Binance también sigue invirtiendo en la construcción del sector y en el desarrollo de nuevos
proyectos.
Binance Labs, su brazo inversor, ha inyectado más de 500 millones de dólares para apoyar la innovación en Web3 y blockchain. En total, 200 proyectos de 25 países han recibido financiación del fondo de capital riesgo en los últimos tres años.
Al mismo tiempo, Binance Charity alcanzó la cifra de 23 millones de dólares en donaciones a miles de personas que sufren las consecuencias de catástrofes naturales, guerras o dificultades socioeconómicas.
La división filantrópica de Binance, según el informe, ha puesto en marcha 32 proyectos en 54 países y ha ayudado directamente a más de dos millones de beneficiarios en los últimos cuatro años.
A medida que crece el mercado, más y más personas se interesan por el sector.
Así lo demuestran las cifras de Binance Academy, la rama educativa de la compañía.
A lo largo de 2022, 26 millones de personas accedieron al menos a un contenido de Binance Academy.
La plataforma, fundada en 2018, se encarga de promover la educación en relación con el universo
cripto y cuenta con casi 1.000 artículos y entradas de glosario, así como cursos avanzados, de forma gratuita y en decenas de idiomas.
Aumenta la afiliación institucional
El informe señala que, incluso en pleno criptoinvierno, la adopción y participación institucional no ha disminuido, sino todo lo contrario.
Con el lanzamiento de Binance Institutional, un conjunto completo de soluciones y servicios para el mercado financiero, el negocio VIP e institucional de Binance experimentó un crecimiento significativo y el número de clientes institucionales activos en Binance aumentó un 65% interanual en comparación con 2021.
“Desde Binance, somos optimistas acerca del futuro de la industria, y estos números nos ayudan a respaldar esta posición».
A pesar del criptoinvierno que despertó temores en algunos inversores, vemos como el mercado se sigue fortaleciendo con nuevos usuarios y el desarrollo de proyectos».
«Nuestro compromiso con la industria sigue intacto, y vamos a seguir apoyando su crecimiento con nuevos desarrollos e incrementando nuestra participación en el área de la educación”, comenta Maximiliano Hinz, director de Binance Latam Cono Sur.
Principales cifras presentadas por el informe:
● 65.000 millones de dólares: volumen medio diario de transacciones
● 300 000 millones de transacciones Spot
● 128 millones de usuarios registrados
● Más de 600.000 usuarios semanales de NFT
● Su plataforma admite 40 idiomas
● 14 millones de usuarios de Binance P2P
● Binance Labs invirtió 500 millones de euros en proyectos Web3 e innovación blockchain
● 26 millones de personas han recibido formación a través de Binance Academy
● 54 países recibieron ayuda de Binance Charity
● 22 millones de personas utilizaron Binance Pay
● 48.000 millones de dólares en transacciones de Binance Pay
Para este año, Binance afirma que seguirá haciendo lo que mejor sabe hacer: dar prioridad a
sus usuarios, manteniendo al mismo tiempo sus valores fundamentales: integridad, colaboración, cumplimiento y transparencia.
Además, señala que espera que 2023 sea un año de diálogo abierto entre los referentes de la industria, la comunidad y los responsables políticos.
Nota de prensa
Tecnología
Subasta del espectro radioeléctrico marca un hito en las telecomunicaciones venezolanas
Entre miércoles y jueves se llevó a cabo un proceso de puja en la Bolsa de Valores de Caracas para la asignación del espectro radioeléctrico, marcando un nuevo hito en las telecomunicaciones del país, ya que desde 1999 no se celebraba un evento similar.
Luis Gerardo García, socio director de Veninca y vicepresidente de Invercapital Casa de Bolsa, explicó que «la subasta es un proceso altamente transparente para el descubrimiento de precios».
«Acciones como la subasta permiten al Estado maximizar el valor del espectro de manera pública y auditable, mientras que los participantes pueden determinar sus estimaciones de valor de forma más eficiente».
Estos procesos, realizados a través de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), son completamente abiertos y permiten a cualquier persona monitorear los resultados en tiempo real, garantizando transparencia y confianza en el mecanismo.
El espectro 5G permitirá navegar a velocidades superiores a 700MB/s, abriendo la puerta a procesos innovadores en telecomunicaciones, como la automatización de instituciones y la conexión de dispositivos y objetos a internet de manera rápida y fiable.
Las aplicaciones son infinitas, abarcando la salud, el comercio, la educación, la seguridad pública y la movilidad, entre otros.
«La tecnología 5G es traer el futuro al presente, cuando la digitalización abarcará aún más aspectos de nuestras vidas», destaca García.
Conatel dispuso que la subasta del espectro 4G y 5G se realizara a través de la Bolsa de Valores de Caracas, y la participación de los inversionistas fue gestionada con el acompañamiento de una casa de bolsa, como INVERCAPITAL, que representó a Movilnet.
INVERCAPITAL, una de las casas de bolsa más activas en el mercado venezolano, promueve el uso del mercado para que los inversionistas accedan a oportunidades de inversión y las empresas alcancen sus objetivos financieros de manera eficiente.
«Celebramos la decisión de Conatel de utilizar la BVC para subastar el espectro radioeléctrico destinado al despliegue de la tecnología 5G, y esperamos que el Estado continúe aprovechando el mercado de valores en este tipo de procesos», indicó el socio director de INVERCAPITAL.
En la apertura de la subasta estuvieron presentes los presidentes de Cantv, Movilnet, Movistar y Digitel.
El jueves 30 de enero concluyó el proceso de puja, resultando adjudicadas las empresas Digitel y Movistar en los bloques de frecuencias 4G y 5G por un monto consolidado de $123,9 millones.
Esta transacción dinamiza el mercado de valores en beneficio del crecimiento del espectro radioeléctrico y el desarrollo del país.
Conatel planea continuar realizando subastas de este tipo para la adjudicación de nuevas bandas del espectro radioeléctrico.
Papeles Venezolanos C.A. celebra su 72° aniversario con renovación de imagen
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional17 horas ago
China impuso aranceles a EE.UU. como respuesta a las medidas de Trump
-
Sucesos14 horas ago
Continúa búsqueda de hombre desaparecido en San Esteban
-
Deportes13 horas ago
Carabobo conquistó Campeonato Nacional de Softbol Femenino U-15
-
Sucesos16 horas ago
Abatido en Petare integrante de banda «Los Pitufos»