Conéctese con nosotros

Internacional

¡Tensión bélica! Biden y Putin hablarán por teléfono sobre Ucrania

Publicado

el

Biden y Putin hablarán sobre Ucrania - noticiacn
Jo Biden (I) y Vladimir Putin conversarán de nuevo.
Compartir

Biden y Putin hablarán sobre Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, conversarán mañana sábado 12 de febrero sobre Ucrania, confirmó a Efe este viernes un funcionario de alto rango de la Administración estadounidense.

Esa fuente explicó que Moscú había propuesto una conversación telefónica para el lunes; pero Washington prefirió adelantarla al sábado, algo que el Kremlin aceptó.

Biden recibirá la llamada el sábado por la mañana (hora del este de EE.UU.) en la residencia presidencial de Camp David; en el estado de Maryland y a donde se dirigió el viernes por la tarde.

Esta será la primera conversación directa entre los dos líderes desde el 30 de diciembre; cuando Biden y Putin dejaron patentes sus diferencias sobre Ucrania en una llamada telefónica.

Biden y Putin hablarán sobre Ucrania

Esta vez, la conversación se producirá después de que EE.UU. pidiera a sus ciudadanos que abandonaran territorio ucraniano en las próximas 24 a 48 horas ante la «posibilidad clara» de que Rusia ataque Ucrania durante los Juegos Olímpicos de Invierno; que se celebran hasta el próximo 20 de febrero en Pekín.

En concreto, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo este viernes en una rueda de prensa que existe un riesgo «inminente» de una posible invasión rusa; advirtió que esa ofensiva podría comenzar con «bombardeos aéreos y ataques de misiles».

EEUU mueve tropas

Este mismo viernes, por instrucciones de Biden, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, dio la orden de desplegar en Polonia a 3.000 soldados adicionales; de manera que ya hay 6.000 militares estadounidenses en el flanco este de la OTAN en Europa.

La tensión se ha disparado en el último mes por la denuncia de Occidente de que Rusia ha movilizado más de 100.000 soldados en la frontera con Ucrania; algo que ha llevado a los Gobiernos ruso y estadounidense a enzarzarse en una batalla propagandística.

Moscú ha repetido que no quiere una guerra con Kiev y que no amenaza a Ucrania; mientras que Washington alerta de que los rusos podrían atacar el país vecino «en cualquier momento».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Dos venezolanos causaron muerte de un camionero en Chile

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído