Conéctese con nosotros

Internacional

Biden dice que Israel pierde apoyo por la ofensiva de Gaza y aconseja cambiar de Gobierno

Publicado

el

Biden dijo que Israel pierde apoyo por ofensiva de Gaza - noticiacn
Joe Biden. (Foto: EFE)
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden dijo que Israel pierde apoyo por ofensiva de Gaza y opinó que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, debería cambiar su Gobierno, expresó este martes 12 de diciembre.

«Están empezando a perder apoyo», dijo el líder demócrata en un evento privado en Washington para recaudar fondos para su campaña de reelección en las presidenciales del próximo año.

Biden criticó que el actual Ejecutivo es el «más conservador de la historia de Israel» y lamentó que «no quiere una solución de dos Estados».

Por ello, el mandatario estadounidense consideró que Netanyahu debería «cambiar» a su Gobierno para encontrar una solución de largo plazo al conflicto con los palestinos, según recoge CNN.

Joe Biden dijo que Israel pierde apoyo por ofensiva de Gaza

Estados Unidos fue el único miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que votó la semana pasada en contra de una resolución que pedía un alto el fuego en la guerra de Gaza, una medida que no salió adelante debido al poder de veto que tiene EE.UU. en el organismo.

La Administración de Joe Biden ha mostrado desde el principio su apoyo inquebrantable a Israel para eliminar a Hamás y se opone a un alto el fuego porque considera que sería utilizado por el grupo islamista palestino para rearmarse y atacar de nuevo al Estado judío.

Pero a medida que han aumentado las víctimas civiles por los bombardeos en Gaza, EE.UU. ha incrementado su presión al Gobierno de Netanyahu para que intente minimizar las muertes de palestinos inocentes.

Se opone a que ocupe la Franja

Biden se opone además a que Israel ocupe la Franja de Gaza tras la guerra y apuesta porque la Autoridad Nacional Palestina, que actualmente dirige partes de la Cisjordania ocupada, asuma también el Gobierno del enclave.

El mismo Netanyahu reconoció este martes que tiene diferencias con su principal aliado sobre el futuro de la Franja una vez terminado el conflicto.

La guerra estalló el pasado 7 de octubre tras un ataque del brazo armado de Hamás contra territorio de Israel que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 250 en las poblaciones israelíes cercanas a la Franja.

Desde entonces, Israel ataca con fuerza por aire, tierra y mar el enclave palestino, donde ya hay más de 18.200 muertos, unos 50.000 heridos y 1,8 millones de desplazados, en medio de una grave crisis humanitaria.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: China admitió que la economía enfrenta fuertes “dificultades y desafíos”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Erick toca tierra en México como huracán categoría 3 y aumentó a 4

Publicado

el

Erick tocó tierra en México - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Erick tocó tierra en México este jueves 19 de junio por la mañana como un potente huracán de categoría 3 con vientos de 200 km/h en la zona oeste del estado mexicano de Oaxaca.

Más tarde, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, informó que Erick aumentó su categoría a 4.

Erick es el huracán más potente que toca tierra en México tan temprano en la temporada de huracanes. Ningún otro mayor (de categoría 3 o superior) ha tocado tierra en México en el mes de junio. Otros huracanes potentes han llegado en julio o más tarde.

El huracán Erick experimentó una rápida intensificación el miércoles. Su velocidad máxima de viento aumentó 137 km/h en 24 horas, alcanzando la categoría 4 con vientos de 233 km/h la madrugada del jueves. Esto duplica con creces la definición de intensificación rápida.

También puede leer: Venezolana fue asesinada en Chile por escuchar música a alto volumen (+video)

Erick tocó tierra en México

Es probable que se produzcan daños devastadores cerca del núcleo de Erick, donde se encuentran los vientos más fuertes, junto con una peligrosa y mortal marejada ciclónica que podría provocar inundaciones costeras. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 40 km/h desde el centro de la tormenta.

Se pronostica que Erick se desplazará tierra adentro sobre el sur de México durante el día, se debilitará rápidamente sobre las montañas de México y luego se disipará esta noche o la madrugada del viernes.

A medida que se debilite, lluvias de hasta 40 cm provocarán inundaciones y deslizamientos de tierra potencialmente mortales en los estados mexicanos de Oaxaca y Guerrero, especialmente en zonas de terreno escarpado.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Estas serían las causas del derrumbe en discoteca Jet Set, según informe preliminar

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído