Internacional
China admitió que la economía enfrenta fuertes “dificultades y desafíos”

La cúpula del Partido Comunista chino (PCCh) celebró este martes una reunión de trabajo económico en la que aseguró que el país se está “recuperando” en ese ámbito, si bien reconoció “dificultades y desafíos”.
El presidente chino y secretario general de la formación, Xi Jinping, presidió el encuentro, de carácter anual, en el que se destacó que las “perspectivas” económicas son “positivas a largo plazo”.
«China todavía tiene que superar algunas dificultades y desafíos para reactivar aún más la economía, pero las condiciones favorables superan a los factores desfavorables”, incidió el encuentro, según la agencia estatal Xinhua.
China dificultades económicas
Los líderes chinos creen que la economía de China ha logrado una “recuperación” y que se lograron “avances sólidos” en el “desarrollo de alta calidad” durante este 2023, e instaron a una mayor “confianza”.
Pero la semana pasada, el Politburó, máximo órgano en la toma de decisiones de la formación, mantuvo otro encuentro en el que adelantó que el país buscará “estimular la demanda interna y consolidar la recuperación económica en 2024″. Una señal de que las tareas no fueron exitosas en este año.
También indicó que China continuará con “una política monetaria prudente y una política fiscal proactiva” el próximo año después de tres años de prevención y control de la covid.
«China ganará vitalidad económica, prevendrá y resolverá riesgos, mejorará las expectativas sociales, consolidará y realzará la recuperación económica y continuará promoviendo una mejora efectiva de la calidad y el crecimiento de la economía», según un texto oficial sobre el encuentro.
En los últimos meses, Pekín ha tratado de paliar la débil recuperación económica tras la pandemia con amenazas como la crisis inmobiliaria, los riesgos de deuda de los gobiernos locales, el lento crecimiento global y las tensiones geopolíticas.
La economía china crecerá un 5,4 % este año, pero frenará hasta el 4,6 % en 2024 debido a la “continua debilidad” del mercado inmobiliario y a una “apagada” demanda proveniente del exterior, pronosticó en noviembre el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El FMI señaló que, a medio plazo, sus proyecciones sobre China pasan por un decrecimiento paulatino del ritmo de crecimiento hasta situarse en torno a un 3,5 % hacia 2028 debido a factores como una “débil productividad” o el envejecimiento de la población.
Con información ACN/infobae
No dejes de leer: Brasil reanudará importaciones de energía eléctrica desde Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.
Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.
Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.
El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.
Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.
El hecho ocurrió en un parque de Modelia.
Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.
Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.
Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).
Vía EFE/Unión Radio
Foto: Redes sociales
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo21 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»