Internacional
¿Quién es Bernard Arnault, el magnate que desplazó a Musk como el hombre más rico del mundo?

El empresario francés, Bernard Arnault, dueño del imperio de lujo, Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH), destronó este miércoles al magnate, Elon Musk, como el hombre más rico del mundo de acuerdo al ranking en tiempo real que elabora la revista Forbes.
Arnault, atesora una fortuna de más de 185.000 millones de dólares; frente a los 184.000 millones del principal accionista de Tesla, Twitter y SpaceX.
El top 5 de los hombres más rico de Forbes los completan el empresario hindú, Gautam Adani (Adani Group).
Además, el empresario, Jeff Bezos (Amazon) y el inversor estadounidense, Warren Buffett (Berkshire Hathaway).
La crisis bursátil de Tesla se encuentra detrás del cambio de cetro en el trono mundial de los más ricos.
Bernard Arnault el hombre más rico del mundo
El fabricante de coches eléctricos ha perdido la mitad de su valor en bolsa (-56%) en 2023, o más de 500.000 millones de dólares.
Por su parte, Bernard Arnault ya había liderado el ranking de los más millonarios del mundo; específicamente en mayo de 2021, cuando de forma temporal accedió a esa posición.
Es el primer europeo en saltar a la primera plaza después de los liderazgos continuados de Bill Gates, Warren Buffett y Musk.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Volodímir Zelenski elegido persona del año por la revista Time
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Colombia tramitará licencia de Monómeros ante EE.UU. para facilitar compra

El Gobierno de Colombia tramitará licencia de Monómeros ante su par de Estados Unidos, para adquirir a la empresa Colombo Venezolanos.
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma Egea, informó en sus redes sociales que sostuvo reuniones con autoridades de la empresa venezolana Pequiven sobre la «iniciativa de nuestros dos gobiernos de avanzar en la adquisición de esa empresa clave para la soberanía alimentaria del país».
Asimismo, aseveró que las autoridades colombianas explorarán «varios caminos, incluso, tramitando una licencia ante Estados Unidos para facilitar esa transacción».
Recientemente, el ministro colombiano indicó en un evento organizado por ProColombia en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) que «ojalá podamos concretar esa negociación entre los dos gobiernos para que Monómeros pase a ser parte de nuestro país».
También puede leer: El Ministerio de Turismo de Ecuador impulsa nuevas rutas aéreas con Air Europa
Colombia tramitará licencia de Monómeros
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha enfatizando en el interés en adquirir este activo estratégico «para garantizar la soberanía alimentaria y diversificar el portafolio energético industrial del país».
Además, esta compra abre la puerta a la integración binacional: interconexión eléctrica, Zona Económica Especial (ZEE) y cooperación energética con Venezuela.
Monómeros es la empresa petroquímica venezolana que opera en la ciudad de Barranquilla, en Colombia, y cumple un papel fundamental tanto para la economía de la nación neogranadina como la de Venezuela, que reclama desde hace varios años la empresa, filial de Pequiven, como propiedad del Estado.
Cabe precisar que esta compañía controla cerca del 40% del mercado de fertilizantes en Colombia y abastece al 80% del agro de la nación.
ACN/MAS/ByN
No deje de leer: Portugal escala al séptimo lugar en el Índice de Paz Global 2025
-
Deportes9 horas ago
Comienza el proceso de elección para nuevos miembros del Salón de la Fama del Béisbol Venezolano
-
Política8 horas ago
León Jurado Laurentín: «Hemos creado un programa de microcréditos para la recuperación de su vivienda»
-
Deportes8 horas ago
Andrés Galarraga regresa al Juego de Estrellas en Atlanta con emotivo homenaje
-
Deportes8 horas ago
Elegidas autoridades provisionales del Tiro con Arco en Carabobo