Salud y Fitness
Los increíbles beneficios del agua de avena para tu salud

La avena aporta grandes propiedades para tu salud, y es una de las principales fuentes de antioxidante, además se destaca por ser depurativa lo que significa que mejora el tránsito intestinal y elimina el estreñimiento.
El agua de avena es una bebida natural, hidratante, refrescante y aporta increíbles beneficios.
Beneficios del agua de avena
El agua de avena te ayuda controlar el apetito, además cuida tu figura, al consumir el agua de avena está limpiando los sistemas, incluyendo el tracto intestinal; lo que relaciona directamente con tu salud, reduciendo numerosos padecimientos digestivos como la colitis, la gastritis, la acidez y el estreñimiento.
Además, es gran aliado para la digestión y su aporte nutricional incluye aminoácidos que te ayudan a formar músculos y fotoquímicos que; según estudios pueden potenciar tu prevención de enfermedades tales como cáncer,
También el agua de avena te ayuda a reducir la retención de líquidos.
Por su alto contenido de fibra soluble llamada betaglucano, es un excelente remedio para eliminar los niveles de colesterol malo (LDL), también aporta Omega 6 y ácido linoleico, que te llenará de energía y te mantendrá hidratado todo el tiempo.
Cómo preparar agua de avena
En general preparar el agua de avena y se toma al día siguiente, de modo de mantenerla refrigerada toda la noche y disfrutar de un vaso a primera hora; con el estómago vacío, así rompes tu ayuno y tienes un sustento para comenzar la mañana postergando tu desayuno más tarde.
Necesitarás:
- 3 tazas de avena
- 2 litros de agua
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Miel natural al gusto
Preparación:
Una noche antes coloca la avena a remojar en agua, se recomienda hacerlo por 8 horas.
Posteriormente enjuaga la avena y cuélala.
En el vaso de la licuadora agrega la avena con 8 tazas de agua purificada, una cucharadita de canela en polvo y miel de abeja al gusto. Licúa perfectamente hasta obtener un líquido homogéneo y terso, agrega cubos de hielo al gusto.
ACN/ Primicia
No dejes de leer: Repelentes naturales para alejar a los mosquitos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)