Deportes
Banquete en el Wanda Metropolitano: Atlético de Grizmann ante Juventus de CR7

El Wanda Metropolitano recibirá a dos clubes que quieren continuar en la carrera por la “Orejana” de Liga de Campeones, como lo son Atlético de Madrid que será el local del partido de ida de los octavos de final ante Juventus de Turín.
La sede de la final este año del torneo más importante de clubes del Viejo Continente escuchará el pitazo inicial esté miércoles, a partir de las 4:00 de la tarde (hora venezolana), con una una escuadra colchonera liderada por el campeón del mundo el francés Antoine Griezmann y la “Vecchia Signora” con el sello de Cristiano Ronaldo,
Atlético fuerte en el Wanda Metropolitano
Sin duda alguna que la divisa colchonera, dirigida por el argentino Diego “El Cholo” Simeone saldrá al gramada del Wanda Metropolitano con la misión de lograr una victoria que lo acerque más al objetivo.
Atlético terminó segundo del grupo A, con 13 puntos, los mismos que el líder alemán Borussia Dortmund y en casa logró el pleno con tres victorias, donde anotó siete de sus nueve goles, que incluyen los cuatro de Griezmann y un par de Koke.
Simeone saldrá con su columna vertebral con Jan Oblak Oblak en el arco, además de una defensa comandada por el uruguayo Diego Godín. En la zona medular con Saúl y Koke, mientras que adelante Griezmann y Álvaro Morata, sin descartar a Diego Costa.
Juventus llega con CR7 encendido
Cristiano Ronaldo regresa a Madrid, pero ahora con la Juventus, pero con 22 goles anotados ante los colchoneros en 31 juegos, cuando vistió la casaca blanca del Real Madrid.
De esos, ocho a la cuenta del portero esloveno Oblak, con par de tripletes, el último en semifinales de Champions hace un par años que dejó en el camino al Atlético en semifinales.
Juventus terminó líder de su llave (H) con 12 enteros, escoltado por Manchester United (10), aunque no fue gran fase de grupo para CR7 (expulsado en el primer juego, marcó un gol).
Ahora llega a con 21 tantos en 32 juegos con la Juve, pero también con otros jugadores que pasan por un gran momento como el argentino Paulo Dybala, el goleador de la fase de grupo con cinco y el croata Mario Mandžukić, un tridente que poco le interesa si va se local o no, solo sale a atacar y lo ha demostrado en esta temporada en el Calcio, aunque en esta Champions apenas ha marcado nueve tantos.
Massimiliano Allegri sabe que sacar un buen resultado del Wanda Metropolitano es clave para las aspiraciones y enviara a sus dirigidos por ese objetivo.
En los últimos dos enfrentamientos, Atlético lo venció en la fase de grupo de Champions 2014-15 con gol del turco Arda Turan, cuando aún jugaban en el Vicente Calderón. El partido de vuelta finalizó con empate a cero.
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Tigre de regreso! Miguel Cabrera ya enfrentó a un lanzador (+ vídeo)
Deportes
Salvador Pérez: Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas

“Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas”. Aunque su nombre no estaba escrito en el orden de bateo de los Tigres para el segundo juego de la doble tanda del jueves ante los Reales, la presencia de Miguel Cabrera estuvo presente, no sólo en la cueva de los Tigres, en donde posiblemente descansó por última vez en su carrera, sino en la mente de varios jugadores, especialmente en la de uno de sus rivales de Kansas City: su compatriota Salvador Pérez.
“Super contento de estar aquí como parte de sus últimos seis juegos”, expresó el cañonero de los Reales sobre Cabrera. “Nos va a hacer falta, ese carisma, cómo juega y cómo se divierte en el terreno. Le deseo lo mejor del mundo”.
El actual capitán de los Reales ha compartido división con Cabrera desde que hizo su llegada a las Mayores en el 2011; año previo a los dos Premios de Jugador Más Valioso de la Liga Americana consecutivos – incluyendo la Triple Corona del 2012 – del octavo miembro del club de los 500 jonrones y 3,000 hits.
Salvador Pérez: “Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas”
“Le doy las gracias por todos los consejos que me dio: ‘Sigue trabajando Salvy, no te rindas, estás joven. Espero verte siete años más en Grandes Ligas’”, recordó Pérez, como uno de los últimos comentarios que le ofreció Cabrera recientemente. “Le agradezco mucho. Fue quien nos representó en Grandes Ligas a todos los venezolanos”.
Y es por eso que el último duelo entre ambas figuras el jueves en el Comerica Park, tuvo un significado aparte. Al final de todo, Pérez se ha nutrido de esa rivalidad ante los Tigres de Cabrera para sacar su mejor cara.
“Salvy” ante Detroit
A lo largo de su carrera de 12 años en Grandes Ligas, “Salvy” e ha empalmado 27 jonrones a los Tigres, siendo su segunda mayor cantidad ante un equipo determinado (suma 32 ante Minnesota) y tiene un tOPS+ de 111 de por vida ante Detroit – que determina la diferencia entre su OPS+ general con el de un equipo en específico, lo que indica que el careta de los Reales ha sido 11% mejor frente a los Tigres que ante el resto de los conjuntos.

A continuar el legado
Ahora, sobre los hombros de Pérez recaerá parte de la responsabilidad de continuar ese legado de “caballo de los venezolanos”. Y es que el oriundo de Valencia también ha ido construyendo una carrera digna de análisis para el Salón de la Fama.
Pérez impuso un récord en el 2021 al convertirse en el receptor con más jonrones en una temporada en la historia de las Mayores, empalmando 48 en el 2021, quedando además a uno de la marca para un venezolano – Eugenio Suárez conectó 49 en el 2019 con los Rojos.
Eso, sin mencionar sus ocho convocatorias al Juego de Estrellas, cinco Guantes de Oro, cuatro Bates de Plata y la Serie Mundial del 2015, en la que fue reconocido como JMV.
Por ahí está Altuve y Ronald Acuña
Y en todo eso está la influencia de Cabrera, quien además de aconsejar a Pérez, también lo acompañó a entrenar durante varios recesos de temporada. Pero Pérez no será el único venezolano en cargar con la antorcha que deja Cabrera. Al menos él no lo ve así. Porque además ese ‘legado’ no se limita a un campo de béisbol, ese ‘efecto Cabrera’ va más allá.
“Por ahí está (José) Altuve también, Ronald Acuña Jr., con lo que está haciendo, jugando duro”, señaló. “En el terreno juegan fuerte, pero fuera de él son tremendas personas. Creo que [Cabrera] fue quien nos enseñó a ser así”.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Tigres blanqueó a Reales y oficializa jonrón 511 de “Miggy”
-
Sucesos22 horas ago
Recapturan tres evadidas de Tocorón señaladas de tener vínculos con el Tren de Aragua
-
Sucesos9 horas ago
Caracas| Asesinó a su pareja de un disparo y luego se quitó la vida
-
Sucesos2 horas ago
Abogado asesinó a su pareja y luego se quitó la vida en la ciudad de Valencia
-
Espectáculos10 horas ago
Jesmarit Salazar lista para representar a Venezuela en el Señora Universo