Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Autoridades bolivianas identifican brote del mortal «Arenavirus»

Publicado

el

Autoridades bolivianas identifican brote de mortal nuevo virus
Foto: fuentes.
Compartir

Autoridades de Salud de Bolivia, informaron este miércoles que han logrado la identificación de un mortal nuevo virus conocido como Arenavirus, como la causa de la enfermedad que produjo la muerte a una médico internista, fallecida a finales del pasado mes de junio.

Así mismo, se supo que la enfermedad mantiene hospitalizados a otros dos médicos, así como a tres civiles mas, quienes se encuentran en condiciones estables, informó el Ministerio de Salud boliviano.

El Arenavirus, es un tipo de virus que provoca fiebre hemorrágica, razón por la cual su extrema peligrosidad, sobre todo en pacientes de edad avanzada.

Mortal nuevo virus en Bolivia

Según la Ministro de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño, de acuerdo a los estudios de laboratorio realizados a los pacientes afectados por la Fiebre Hemorrágica Boliviana (FHB), se logró identificar al Arenavirus como el causante de la enfermedad.

Así mismo, Montaño agregó: «Tenemos un resultado preliminar del Centro de Control de Enfermedades de Atlanta que también nos habla del Arenavirus».

Cadena de contagio de este brote

El paciente «1» de este brote de Arenavirus, es justamente la medicó internista quien se habría infectado en las cercanías de población boliviana de Caranavi, ubicada 150 kilómetros al noreste de la capital, La Paz.

Posteriormente, el paciente fue trasladado de emergencia a un hospital de la capital; cuando ya se encontraba bastante avanzada la fiebre hemorrágica.

Los siguientes contagiados, fueron los médicos que atendieron al paciente; quienes se vieron rápidamente afectados por los efectos causados por el Arenavirus.

Infografía acerca del Arenavirus. Fuente: FMG/OPS.

Infografía acerca del Arenavirus. Fuente: FMG/OPS.

Forma de contagio del Arenavirus

La funcionaria del gobierno boliviano. explicó que este tipo de virus comúnmente es transmitido por roedores; siendo su primer vector conocido las ratas selváticas «Calomys».

Sin embargo, la enfermedad también se puede transmitir por contacto humano directo, a través de los fluidos corporales; especialmente la sangre como ocurrió en el caso de los médicos infectados en La Paz.

Con información de: ACN|Infobae|Redes

No dejes de leer: Brote de Hantavirus deja diez muertos en Argentina

Hombre & Mujer

Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira a la comunidad latina en Estados Unidos

Publicado

el

Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira a la comunidad latina en Estados Unidos. La reconocida diseñadora de moda y empresaria venezolana es un claro ejemplo de cómo la determinación y el talento pueden transformar los desafíos en oportunidades.

Su trayectoria, tanto en el mundo del diseño como en el ámbito empresarial, refleja su espíritu innovador y su compromiso con la excelencia, convirtiéndola en una figura destacada dentro y fuera de Venezuela.

Desde muy joven, Mariela mostró un talento excepcional en el diseño, fundando en 2013 junto a su madre Helen Ortiz y su hermana Daniela la marca Helen Ortiz Design. Sus creaciones, caracterizadas por la elegancia y la sofisticación, no solo conquistaron a los venezolanos, sino también a mercados internacionales como Bogotá, Miami y Panamá.

También puede leer: María Vanessa Spizuoco presentó su libro «La fuerza de la vulnerabilidad»

Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira…

Su dedicación y creatividad la llevaron a ser galardonada con importantes reconocimientos como el Tacarigua de Oro Internacional en la categoría Diseñadora del Año, el prestigioso Mara de Oro y el premio Tocando la Fama, consolidando su reputación como una de las diseñadoras más influyentes de su generación.

A pesar de su éxito en la moda, Mariela decidió ampliar sus horizontes y buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos.

«Tu Visa en USA»

Graduada en Derecho en Venezuela, continuó su formación en la Universidad de Miami, donde obtuvo una certificación como asistente legal, y más tarde completó una maestría en Leyes Americanas.

Con estas credenciales, decidió usar su conocimiento y experiencia para apoyar a la comunidad inmigrante, fundando «Tu Visa en USA», una empresa dedicada a facilitar trámites migratorios. Su enfoque centrado en el cliente, combinado con su profundo entendimiento del sistema migratorio, ha permitido a su empresa destacarse como un recurso invaluable para los inmigrantes que buscan cumplir su sueño americano.

En 2022, Mariela fue reconocida con el premio Emprendedor Latino en Miami, un logro que celebra su impacto como empresaria y su capacidad para generar cambios positivos en la vida de muchas personas. Este galardón se suma a su lista de logros y reafirma su compromiso de seguir trabajando por su comunidad.

«las dificultades son una oportunidad»

La historia de Mariela Vecchio no es solo un testimonio de éxito personal, sino también una fuente de inspiración para otros inmigrantes que buscan superar las adversidades. Su capacidad para combinar creatividad, educación y liderazgo la ha llevado a convertirse en un modelo a seguir, demostrando que con esfuerzo y dedicación, los sueños pueden convertirse en realidad.

“Siempre he creído que las dificultades son una oportunidad para reinventarnos y crecer. Mi misión es ser un puente que ayude a otros a cumplir sus sueños en este país, tal como yo lo hice,” comenta Mariela sobre su experiencia.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Talentosa fisioterapeuta venezolana Marta Arenas revoluciona con sus tratamientos motiva a la Mujer 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído