Conéctese con nosotros

Internacional

Australia planea levantar la cuarentena en el mes de Julio

Publicado

el

Australia planea levantar la cuarentena en el mes de Julio
Foto: fuentes.
Compartir

Australia planea levantar la cuarentena para el mes de Julio, revirtiendo lentamente las medidas de bloqueo impuestas debido al coronavirus, según un anuncio realizado por el primer ministro australiano Scott Morrison.

Según Morrison, durante los próximos dos meses, su país irá reanudando la mayoría de las operaciones habituales, hasta llegar a una normalización casi total para el mes de julio, un plan que se ejecutará en varios pasos. Desde que se reportó su primer caso confirmado, Australia ha tenido mas de 6.900 infectados, y unos 97 fallecidos.

Australia fue uno de los pocos paises que inició una cuarentena inmediata y estricta, lo cual le ayudó a reducir la cantidad de nuevas infecciones limitándolas a un total de 20 por día.



Planean terminar la cuarentena en julio

Hemos fortalecido nuestro sistema de salud y hemos puesto las protecciones en su lugar. En la primera línea, nuestras pruebas y nuestras capacidades de rastreo, que contienen brotes, todo respaldado por un sistema de salud con más camas y ventiladores en la UCI, más equipos de protección personal, médicos, enfermeras, personal de primeros auxilios, listos para comenzar «, expresó el primer ministro Scott Morrison en una conferencia de prensa el pasado viernes.

Entonces, con ese trabajo realizado, hoy el Gabinete Nacional acordó un plan de tres pasos y un marco nacional para lograr una economía y sociedad seguras para COVID-19 y es nuestro objetivo avanzar en todos estos pasos para lograr esa economía segura para COVID en Julio de este año”, apuntó Morrison.

El gobierno presentó su plan de flexibilización, al tiempo que aconseja a los ciudadanos que continúen observando los protocolos de distanciamiento social y que permanezcan en casa si no se sienten bien. Además, Morrison alentó a los ciudadanos a usar la aplicación COVIDSafe para ayudar con el rastreo social.

En el primer paso, reabrirán restaurantes y cafeterías, reanudando el servicio completo pero con un límite de 10 clientes a la vez. Los gimnasios, cines y centros minoristas volverán a abrir en el segundo paso, pero con un límite de 20 clientes a la vez.

Con información de: ACN|FoxNews|Reuters|Redes

No dejes de leer: Duque le dice a Maduro «no auspicio invasiones, yo actúo de frente

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído