Conéctese con nosotros

Economía

Suben valor de la Unidad Tributaria en 1900% de Bs.0,02 a Bs.0,40

Publicado

el

unidad-tributario-1900%
Foto: Cortesía
Compartir

El Valor de la Unidad Tributaria (UT) paso de 0,02 a 0,40 bolívares, un aumento de 1900% que ya fue publicado en Gaceta Oficial.

 

De acuerdo a una reseña del portal Banca y Negocios, la norma define a los Sujetos Pasivos Especiales; como aquellos que deben haber registrado ingresos por un mínimo de 30.000 unidades tributarias en el ejercicio fiscal precedente.

Con el valor anterior, ese ingreso era equivalente a 600 bolívares y ahora se eleva 12.000 bolívares o 2.690 dólares al tipo de cambio oficial.

Esto significa que la base de agentes de percepción del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF); a las transacciones con divisas o criptomonedas distintas al Petro no debería verse muy impactada.

Es de mencionar que el aumento de la Unidad Tributaria llega luego de una zafra del Impuesto sobre la Renta en la que formalmente.

La base de contribuyentes incluía hasta a quienes ganaban un salario mínimo. Ahora podría ser que tampoco fuese muy diferente.

Aumentó Unidad Tributaria en 1900%

Por otra parte, diversas leyes aprobadas o proyectos de Ley en consideración han sustituido a la Unidad Tributaria; por valores indexados a tipos de cambio de monedas extranjeras o por el criptoactivo estatal Petro, como ocurrió con la Ley de Registros y Notarías.

De acuerdo a la resolución N° 2022 / 000023 del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat); se publicó en la Gaceta Oficial N° 42.359, fechada el pasado 20 de abril, según lo refleja la cuenta de Twitter de José Javier García, socio legal y tributario de PwC Venezuela.

De acuerdo con el texto de la norma, esta Unidad Tributaria solo podrá ser utilizada como “unidad de medida para la determinación de los Tributos Nacionales cuya recaudación y control; sean de la competencia del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria».

Así mismo, indica que «no podrá ser utilizada por otros órganos y entes del poder público; para la determinación de beneficios laborales o de tasas y contribuciones especiales derivadas de los servicios que prestan».

Es de mencionar que para los tributos de liquidación anual aplicará el valor de la UT vigente al cierre del ejercicio fiscal respectivo; mientras que, para los períodos distintos, el valor vigente será el de la UT en vigor al inicio del ejercicio gravado.

 

Con información: ACN/Banca y Negocios/Foto: Cortesía

No deje de leer:

El actor venezolano Édgar Ramírez será jurado en el Festival de Cannes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído