Conéctese con nosotros

Carabobo

Aumento del pasaje urbano agarró a todos desprevenidos

Publicado

el

pasaje urbano- acn
Foto: Noticias24Carabobo.
Compartir

La tarde de este jueves, se decretó el nuevo aumento del pasaje urbano; decisión que agarró desprevenidos a los valencianos.

Según lo establecido en gaceta y aprobado por el Ejecutivo; el precio mínimo del pasaje urbano quedó en 800 bolívares, precio que a muchos camioneteros no les importó y aprovecharon para cobrar mil bolívares.

Muchos pasajeros no estuvieron de acuerdo con el aumento; a pesar de que entró en vigencia y está aprobado de manera oficial.

Tarifas extra urbanas

Por su parte, la tarifa del pasaje en Valencia evidentemente también fue incrementada en el ámbito extraurbano. Es decir, si vas o vienes de un municipio a otro.

Por ejemplo, si se dirige a Naguanagua o San Diego, el monto que debe cancelar será 1800 bolívares. Vale resaltar, que exactamente hace un año ese era un salario mínimo.

Desde que aplicaron el aumento del pasaje urbano, la mayoría de las personas tuvieron muchos inconvenientes; puesto que para conseguir el efectivo también hubo problemas.

Se conoció, que se presentaron altercados entre colectores y pasajeros; debido a que por ejemplo, los transportistas de la Unión Los Guayos y Las Agüitas cobraron mil bolívares.

El aumento del pasaje urbano aún es insuficiente

Aunque el aumentó afecta el bolsillo del usuario a diario; el presidente del Sindicato Único de Transporte en Carabobo, Adolfo Alfonzo, precisó que la nueva tarifa aun no cubre las necesidades del transporte.

En este sentido, muchos conductores de autobuses y camionetas aseguraron que la mayoría de las personas; no cancelan el pasaje urbano completo.

«Es otra de las cosas contra las que luchamos a diario. Veremos si están conformes de como quedó la tarifa del pasaje en Valencia», comentó el colector, Robert Silva.

Asimismo, Silva agregó, que un caucho está por las nubes. «Las personas nos reclaman porque echamos 300 de gasolina; o a veces hasta menos; pero no se dan cuenta del precio de cauchos y vidrios», manifestó.

Ahora ni salir se puede

La mayoría de las personas en la ciudad, que deseen salir dentro o fuera de su municipio; deben tomar hasta cuatro camionetas diarias.

Ésta realidad, suma un costo de 5200 bolívares diarios, 1600 en pasaje urbano; y 3600 entre las dos que se trasladan a otro municipio.

Varios pasajeros comentaron, que para ellos ahora es más costoso salir a trabajar, a hacer diligencias o simplemente a pasear; pues aseguraron que lo que ganan no alcanza ni para pagar el pasaje diario.

Ante este aumento, se puede decir que al mes se debe gastar cerca de 156 mil bolívares; mientras la mayoría de las personas gana el salario mínimo de 40 mil bolívares.

ACN/Noticias24Carabobo/Foto: N24

Lee también: Crisis económica afecta a todos los sectores del país(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído