Carabobo
Aumento del pasaje urbano agarró a todos desprevenidos

La tarde de este jueves, se decretó el nuevo aumento del pasaje urbano; decisión que agarró desprevenidos a los valencianos.
Según lo establecido en gaceta y aprobado por el Ejecutivo; el precio mínimo del pasaje urbano quedó en 800 bolívares, precio que a muchos camioneteros no les importó y aprovecharon para cobrar mil bolívares.
Muchos pasajeros no estuvieron de acuerdo con el aumento; a pesar de que entró en vigencia y está aprobado de manera oficial.
Tarifas extra urbanas
Por su parte, la tarifa del pasaje en Valencia evidentemente también fue incrementada en el ámbito extraurbano. Es decir, si vas o vienes de un municipio a otro.
Por ejemplo, si se dirige a Naguanagua o San Diego, el monto que debe cancelar será 1800 bolívares. Vale resaltar, que exactamente hace un año ese era un salario mínimo.
Desde que aplicaron el aumento del pasaje urbano, la mayoría de las personas tuvieron muchos inconvenientes; puesto que para conseguir el efectivo también hubo problemas.
Se conoció, que se presentaron altercados entre colectores y pasajeros; debido a que por ejemplo, los transportistas de la Unión Los Guayos y Las Agüitas cobraron mil bolívares.
El aumento del pasaje urbano aún es insuficiente
Aunque el aumentó afecta el bolsillo del usuario a diario; el presidente del Sindicato Único de Transporte en Carabobo, Adolfo Alfonzo, precisó que la nueva tarifa aun no cubre las necesidades del transporte.
En este sentido, muchos conductores de autobuses y camionetas aseguraron que la mayoría de las personas; no cancelan el pasaje urbano completo.
«Es otra de las cosas contra las que luchamos a diario. Veremos si están conformes de como quedó la tarifa del pasaje en Valencia», comentó el colector, Robert Silva.
Asimismo, Silva agregó, que un caucho está por las nubes. «Las personas nos reclaman porque echamos 300 de gasolina; o a veces hasta menos; pero no se dan cuenta del precio de cauchos y vidrios», manifestó.
Ahora ni salir se puede
La mayoría de las personas en la ciudad, que deseen salir dentro o fuera de su municipio; deben tomar hasta cuatro camionetas diarias.
Ésta realidad, suma un costo de 5200 bolívares diarios, 1600 en pasaje urbano; y 3600 entre las dos que se trasladan a otro municipio.
Varios pasajeros comentaron, que para ellos ahora es más costoso salir a trabajar, a hacer diligencias o simplemente a pasear; pues aseguraron que lo que ganan no alcanza ni para pagar el pasaje diario.
Ante este aumento, se puede decir que al mes se debe gastar cerca de 156 mil bolívares; mientras la mayoría de las personas gana el salario mínimo de 40 mil bolívares.
ACN/Noticias24Carabobo/Foto: N24
Lee también: Crisis económica afecta a todos los sectores del país(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores