Connect with us

Carabobo

El Fortín Solano parada obligada cuando vas a Puerto Cabello

Publicado

el

FORTÍN SOLANO- acn
Foto: Noticias24Carabobo.
Compartir

Ir a Puerto Cabello y no conocer el Fortín Solano, es como ir a Roma y no ver al Papa.

Éste recinto militar, es uno de los miradores más afamados del centro del país; y es que el lugar guarda mucha historia importante de nuestro país.

El Fortín Solano, está ubicado en lo más alto de Puerto Cabello; pues el reto es subirlo a pie. Vale resaltar, que es uno de los lugares más concurridos; y uno de los cuales todo venezolano debe conocer.

Ésta área militar, fue construida por el gobernador de Venezuela José de Solano y Bote en 1766; con el fin de resguardar el lugar de invasiones en barcos.

El mismo, ha sido uno de los más buscados para series, novelas y películas de la época; debido a que guarda momentos de guerra con secretos y vivencias.

fortín solano- acn

Visita turística obligada al ir a Puerto Cabello. Foto: N24.

El Fortín Solano espera tu visita

Al visitar durante estas vacaciones el Fortín Solano, quedarás maravillado (a) con el espacio y el aire de mar que sopla en lo más alto.

El lugar, también conocido como Cresta del Vigía, guarda historias de muchos siglos. Sobre ello, los historiadores explican, que era un punto de entrada y vigilancia; así como, servía para observar el camino de los Españoles.

Al conocer todo eso, con una cámara en mano podrás tomar la panorámica; del Fortín Solano en el Parque Nacional San Esteban.

Además de ello, no te puedes perder el paisaje ni el Mar Caribe en pleno, junto al verde de las montañas del puerto.

Puerto Cabello municipio turístico

Es de resaltar, que no es solo el Fortín Solano lo atractivo de este municipio; también hay mucho que descubrir en Puerto Cabello.

Ésta zona costera, brinda excelentes oportunidades para los turistas apasa. No te pierdas la oportunidad de conocer más de Carabobo y de sus localidades.

ACN/Noticias24Carabobo/Foto: N24

Lee también: En caso de temblor ¿qué se recomienda hacer?(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Carlos Pimentel consignó ante TSJ rechazo a sentencia que disolvió directiva del Colegio de Abogados

Publicado

el

Compartir

Este martes Carlos Pimentel Rauseo, acompañado de miembros de la junta directiva del movimiento Reencuentro Gremial, consignó ante la sala electoral del TSJ un escrito de oposición a la sentencia 124 de esa sala, con la cual en forma abrupta el pasado 22 de noviembre fue disuelta la directiva del Colegio de Abogados del estado Carabobo.

Los juristas presentaron ante el máximo tribunal del país, su oposición a la decisión que muchos han considerado un total atropello, ya que se ordenó la suspensión de efectos de todas las fases del proceso electoral desarrollados en el Colegio de Abogados del estado Carabobo, incluido el evento electoral realizado el 3 de febrero de 2023.

“Con esa sentencia se demostró contundentemente que los magistrados de la Sala Electoral fueron sorprendidos en su buena fe en virtud a que existía decaimiento por abandono del trámite en más de 7 meses y 29 días de la acción”.

“Aunado a esto, el escrito está plagado de errores jurídicos, como el de que las medidas cautelares solicitadas eran improcedentes”, indicó Pimentel.

Carlos Pimentel consignó ante TSJ rechazo a sentencia que disolvió directiva del Colegio de Abogados del estado Carabobo

Explicó que otro detalle que indica que la sentencia debe ser revocada, es que maliciosamente el abogado Lattuf –vicepresidente de la junta electa y ahora de la junta ad hoc-, pretendió darse por notificado en nombre de Carlos Pimentel y demás miembros de la junta y tuvo acceso al expediente sin el conocimiento de los demás involucrados.

El documento consignado este martes por Pimentel y demás directivos ante el TSJ, rechaza el argumento principal de los solicitantes, de falta de información oportuna y veraz sobre el proceso eleccionario, lo cual no fue cierto, pues fue tal la información emitida por la Comisión Electoral, que se inscribieron un total de 8 planchas y se postularon 144 candidatos para los distintos cargos, además de la participación de más de 4.300 abogados.

Para finalizar, el líder gremial manifestó su firme esperanza que se hará justica, y se declarará la rectificación de esta sentencia, pues “de no corregir la Sala este gris acontecimiento, sería un mal precedente contra los gremios profesionales del país y el derecho constitucional de asociación, violentando el legítimo derecho a la defensa y los más elementales postulados del derecho”, concluyó.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Grupo LETI agrega un código QR a todos sus empaques de medicamentos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído