Conéctese con nosotros

Sucesos

Atrapan seis solicitados y a 12 ilegales en el país

Publicado

el

Atrapan - acn
Compartir

Funcionarios del Cicpc atrapan a seis solicitados por diversos delitos y a 12 ilegales en el país. La información la dio en su cuenta Instagram el Comisario general de la policía científica, Douglas Rico.

Sostuvo que cuando funcionarios del Bloque de Búsqueda y Aprehensión realizaban labores de campo en la avenida Manuel Piar, municipio Caroní del estado Bolívar, lograron la detención de seis personas requeridas.

En primer momento, por el delito de hurto fueron arrestados Andrés Avelino Natera, de 63 años de edad; Joel José Bello Caspe, de 46 y Josman Alexander Marcano Piñango, de 30 años.

Por robo capturaron a Cristóbal José Figuera, de 44 años de edad. Mientras que a Ramón Ysidro Muños Gil, de 49 años, está requerido ante el Juzgado Quinto de Control extensión Puerto Ordaz, por droga.

Funcionarios del Cicpc atrapan varios solicitados

A todos los solicitados que atrapan, fueron puestos a la orden del Ministerio Público (MP), quien llevará las investigaciones.

Por otro lado, informó Douglas Rico, que 12 colombianos que ingresaron al país ilegalmente fueron detenidos por el Cicpc.

Los identificaron como Jaider Antonio Pérez Arrieta (23); Fredys Antonio Jiménez Cervera (54); Elver Enrique de la Cruz (23); Rosana Elena Rivera Martínez (38); Yajaira María Manares Servantes (43); Neil Antonio Arteaga Martínez (47); Fania Zaren Fernández (25).

Además, Daneil Labarca Contreras (31); Yunior Andrés González (32); Claudia Patricia Cadenas (42); Leonel José Iguarán Moscote (28) y Milena Yojana Monsalve Ayola (23).

Todos de nacionalidad colombiana. Fueron aprehendidos por funcionarios de la policía científica por haber ingresado de manera ilegal al territorio venezolano.

La captura se generó gracias a labores realizadas por detectives adscritos a la Subdelegación Paraguaipoa en el sector Bella Vista, parroquia Guajira del estado Zulia.

Tras solicitar su respectiva documentación y evidenciar que los mismos no portaban ningún trámite legal para la estadía en Venezuela.

Quedaron detenidos por uno de los delitos previstos y sancionados en la Ley de Migración y Extranjería. Los puesieron a la orden de las oficinas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), para su posterior deportación a la Republica de Colombia.

ACN/@douglasricovzla

También puedes leer: Bajo presentación quedan las tres estudiantes de postgrado de la UC

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído