Internacional
Atentado en Haití deja al menos 70 muertos y 16 heridos (+Video)

La banda armada de Gran Grif dirigió un atentado en la comunidad de Pont-Sondé en Haití, al provocar una balacera que dejó al menos 70 muertos y 16 heridos entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.
Originalmente se hablaba de 40 decesos, pero luego la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos actualizó la cifra hasta los 70, como mínimo, entre ellas 10 mujeres y tres niños.
«Estamos horrorizados por el ataque, en el que los miembros de Gran Grif dispararon con rifles automáticos sobre la población», manifestó en un comunicado el portavoz de la oficina, Thameen Al-Kheetan.
Se registran por lo menos 16 heridos en estado de gravedad, incluidos dos miembros de la banda que fueron baleados por la Policía, apuntó la ONU.
Según la prensa local, los habitantes de la comunidad ubicada en el noreste de Puerto Príncipe fueron asediados por los delincuentes al mando de Luckson Elan, quien a finales del mes de septiembre fue sancionado por el Gobierno de EE.UU.
Este viernes, el primer ministro de Haití, Garry Conille, expresó «su más profunda indignación» por lo ocurrido, tras considerar que la masacre «requiere una respuesta urgente, rigurosa y coordinada por parte del Estado».
También puede leer: Ataque con drones lanzados desde Irak mató a dos soldados israelíes
«No quebrantarán nuestra determinación».
«Este ataque, de una brutalidad indescriptible, causó trágicas pérdidas humanas y hirió a un número indeterminado de personas», refiere el comunicado publicado en la cuenta de la oficina del premier.
En su perfil personal en X, Conille calificó la matanza como un «crimen atroz». «A quienes siembran el terror, les digo esto: no quebrantarán nuestra determinación. No subyugarán a estas personas que siempre han luchado por su dignidad y libertad. Nunca renunciaremos a nuestro derecho a vivir en paz, seguridad y justicia».
Un día antes de la arremetida, la banda anunció que perpetraría el ataque. Los primeros reportes hablaban de 11 muertos y 22 heridos, muchos de ellos graves. No obstante, por la tarde, el vicedelegado del distrito de Saint-Marc, Walter Montas, calculó que había «unas 40 personas asesinadas».
«La masacre era previsible»
«La masacre era previsible, ya que las fuerzas legales y la resistencia popular no tienen medios suficientes para luchar contra los mafiosos», lamentó Montas. Adelantó que será la Policía Nacional de Haití (PNH) la que decidirá cómo organizar una operación para responder a los criminales.
Hoy, el premier de Haití prometió tomar «todas las medidas necesarias» para garantizar la atención de las víctimas en el hospital público Saint-Nicolas de Saint-Marc. Aseguró que «se están movilizando recursos logísticos y médicos adicionales» ante la magnitud de la tragedia.
«Los criminales responsables de estos actos abominables serán perseguidos y llevados ante la justicia sin tregua. El gobierno, en colaboración con el apoyo de la comunidad internacional, está decidido a intensificar sus acciones para erradicar este tipo de amenazas, Asimismo, llevar la paz a las zonas más afectadas por la inseguridad», reza la comunicación oficial.
«El pueblo haitiano debe rebelarse»
En tanto, la población que sobrevivió al ataque se congregó en una plaza pública para protestar por la inacción del Gobierno. Para uno de los vecinos, entrevistados por Le Nouvelliste, la actuación de la peligrosa banda no puede ocurrir «sin la complicidad de los líderes políticos y de los importadores del sector empresarial privado. Siempre han planeado la destrucción de la producción nacional con los enemigos de Haití».
Entretanto, el líder religioso Marc Altéma consideró que, ante la situación, «el pueblo haitiano debe rebelarse». No obstante, el comisario del Gobierno, François Venson, prometió que las autoridades «no dejarán que los bandidos impongan su voluntad definitivamente».
Ante el complejo panorama, la administración de Conille llamó a «la unidad nacional y a la solidaridad del pueblo haitiano hacia sus conciudadanos afectados por esta ola de violencia». Reiteró su compromiso para «restablecer la seguridad» y la autoridad del Estado.
Con información de ACN/NT/Agencias
No deje de leer: EEUU no permitirá que migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela renueven el ‘parole’
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador