Conéctese con nosotros

Economía

Gobierno denuncia «ataque terrorista» a la plataforma del Banco de Venezuela

Publicado

el

Ataque terrorista contra Banco Venezuela - noticiacn
Compartir

El Gobierno denunció «ataque terrorista» contra Banco de Venezuela y al sistema financiero, lo que también calificó de sobataje a plataforma; según el comunicado emitido este viernes 17 de septiembre, situación que afectó a usuarios de la entidad que no pudieron realizar sus operaciones habituales.

«El Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través de la Vicepresidencia Sectorial de Economía, hace del conocimiento público que, el día de hoy, viernes 17 de septiembre de 2021, se perpetró un ataque terrorista al sistema financiero nacional, específicamente a la plataforma tecnológica del Banco de Venezuela S.A., principal entidad bancaria del país»; dice un comunicado del Ejecutivo.

Según el documento, se trató de un «hackeo masivo que pretendía hacer desaparecer y alterar la data bancaria del sistema financiero y, con ello, vulnerar la integridad del patrimonio económico» de los clientes de la entidad.

Igualmente, que «se vieron imposibilitados para hacer uso de los servicios, realizar operaciones y disponer de los recursos en sus cuentas»; dice el comunicado.

«Ataque terrorista» contra Banco de Venezuela

La fuente señaló que los equipos técnicos de la institución financiera y el personal cualificado de otros organismos del Estado lograron «detectar y neutralizar» el foco del ataque a la plataforma y «se ha iniciado la recuperación y restitución gradual»; de todos los servicios.

Asimismo, la nota difundida asegura que se garantizará «la integridad» de todas las cuentas bancarias; el registro de las operaciones, y «la protección y el resguardo de la data financiera».

Igualmente, el Ejecutivo condenó «enérgicamente estos planes terroristas» que denunció «ante la opinión pública nacional y la comunidad internacional»; e insistió en que «estos sabotajes informáticos atentan contar la estabilidad y el sistema económico financiero venezolano».

Solicitó a Fiscalía profundizar investigación

Además, informó que la Administración de Maduro solicitó a la Fiscalía una «profunda investigación penal; para dar con los responsables de esta acción criminal contra es sistema bancario».

En las últimas semanas, el Gobierno ha denunciado diversos «sabotajes», centrados principalmente en el sistema eléctrico nacional, afectando al suministro de diversos estados de la nación.

https://twitter.com/ViceEconomiaVEN/status/1439001668583108610

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Listas escolares dolarizadas marcan el inicio de clases presenciales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Publicado

el

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: AFP
Compartir

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.

La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.

El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trumpanunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.

Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.

También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…

Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.

El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».

No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.

Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.

A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído