Conéctese con nosotros

Tecnología

Así se verá La Tierra con 57.000 Satélites a su alrededor

Publicado

el

satélites en la tierra
Compartir

El ingeniero aeroespacial Dan Oltrogge, ha mostrado a través de una video cómo luciría la Tierra con los satélites que se planea lanzar hasta 2029, la mayoría de los cuales pertenecen a SpaceX.

Una animación presentada en la 23ª Conferencia anual de Transporte Espacial Comercial en Washington muestra cómo podría verse la Tierra dentro de nueve años con más de 57.000 satélites girando alrededor. Informa International Business Times.

En este video. Dan Oltrogge, ingeniero aeroespacial de la empresa Analytical Graphics. Ha incluido satélites cuyo lanzamiento está planificado entre 2017 y 2029, la mayoría de los cuales pertenece a SpaceX.

En la grabación se puede apreciar cómo la cantidad de puntos, que representan a cada satélite, aumenta año tras año. Según estas predicciones, para 2029 la órbita del planeta podría verse casi completamente cubierta de estos dispositivos.

Según los especialistas, ahora las empresas privadas muestran sus intenciones. De lanzar sus propios objetos para crear redes de dispositivos que pueden ofrecer una conexión más rápida de Internet.

Entre ellos se destacan SpaceX, Amazon, OneWeb y varias otras compañías. Incluso chinas, que en total podrían lanzar hasta 57.000 satélites para 2029. Sin embargo, los investigadores opinan que no todos satélites lograrán alcanzar la órbita.

Satélites en la tierra por SpaceX

La compañía estadounidense de transporte aeroespacial SpaceX solicitó en octubre a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, por sus siglas en inglés). Autorización para el lanzamiento a la órbita baja terrestre de 30.000 en el proyecto Starlink. Esto sumado a los 12.000 satélites que ya cuentan con permiso de despliegue.

El 29 de enero la empresa aeroespacial lanzó un cohete Falcon 9 con 60 satélites Starlink a bordo. Que fueron exitosamente puestos en órbita una hora después del despegue. Estos objetos constituyen el cuarto lote lanzado por esa empresa en el marco de su programa.

El ambicioso proyecto que pretende ofrecer Internet de banda ancha en todo el mundo ha sido blanco de críticas. Varios astrónomos se sumaron a las quejas de que esos satélites obstaculizan el trabajo de los telescopios terrestres y pueden aumentar la cantidad de basura espacial, entre otros.

RCENI

No dejes de leer:  Congreso de EEUU recibe informe sobre UAP/OVNIS

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

China lanza la primera red 10G del mundo. Aquí los detalles

Publicado

el

China lanza primera red banda ancha 10G - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China dando muestra de su avance en materia de tecnología, presentó la primera red de banda ancha de 10G del mundo. Comenzará a funcionar en la ciudad de Xiong’an, el condado de Sunan, provincia de Hebei, un trabajo que han llevado a cabo Huawei y China Unicom.

La idea es ofrecer velocidades de descarga de hasta 9,834 Mbps, velocidades de carga de 1,008 Mbps y una latencia de tan solo 3 milisegundos. Será impulsado por la Red Óptica Pasiva de 50G (PON), lo que, por ejemplo, permitirá descargar en apenas 20 segundos una película en 4K, mientras antes tardaría en torno a siete o 10 minutos.

Así es la futurista megaciudad de Xiong’an

La ciudad que se beneficiará de esto en primer lugar es Xiong’an, un área construida desde cero y que comenzó a operar en 2017. Es un proyecto impulsado por el propio presidente Xi Jinping en lo que llaman la “ciudad del futuro”.

Y es que esta ciudad era antes una zona rural pantanosa, pero que busca ser sostenible e innovadora a partes iguales. En ella actúan sistemas de gestión de residuos, infraestructura digital y farolas con cámaras de reconocimiento facial, algo único en el mundo.

Además, se han plantado millones de árboles para tratar de darle un aspecto verde, evitando así problemas medioambientales, uniendo la naturaleza a la tecnología, en este caso del 10g.

Se trata de un área de 2.000 kilómetros cuadrados, es decir, casi tres veces el tamaño de Nueva York. “La nueva área, junto a Pekín y Tianjin, formará un conglomerado de ciudades de clase mundial e impulsará todo el crecimiento económico en el norte de China”, señaló Xing Tianhe, director de la Asociación de Planificación Urbana de Hebei.

“Xiong´an será un líder en innovación y ofrecerá infinitas posibilidades y oportunidades”, mantuvo, por su parte, Yuan Xiaodong, director de tecnología de Xiong´an Yunwang Technology Co.

Con información de: Marca

No dejes de leer: Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído