Política
Asamblea Nacional inició gira internacional sosteniendo que en Venezuela hubo fraude electoral

El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, diputado Luis Florido, dio detalles sobre la gira internacional del Parlamento venezolano donde se denunciará el proceso fraudulento del pasado 15 de octubre en las elecciones regionales y la necesidad de que en Venezuela se restituya el voto como instrumento de cambio.
Florido informó que la primera parada será en República Dominicana donde se reunirán con el presidente de esa nación Danilo Medina, quien es testigo del proceso exploratorio donde se habló de las condiciones electorales justas y las sustituciones de candidatos en Venezuela “condiciones que el gobierno de Nicolás Maduro no cumplió lo cual llevo a que en Venezuela se genera un proceso fraudulento el 15 de octubre.
El presidente de la Comisión de Política Exterior también aseveró que se precisará la necesidad de que en Venezuela se logren “condiciones electorales para los futuros eventos de sufragio que permitan que el voto sea universal, directo, secreto y libre como está establecido en la Constitución. La Mesa de la Unidad ha puesto claro que deben existir las condiciones claras para que pueda darse un proceso de negociación. El tema electoral tiene que ser el epicentro donde exista un nuevo CNE que sea creíble para todas las partes” declaró.
El parlamentario indicó que Después viajarán a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra para reunirse con el secretario político de la ONU, Jeffrey Feltman, quien encabeza por parte de la ONU más de 12 observaciones internacionales y es experto en materia electoral.
“Solicitaremos en primer lugar, que en Venezuela se realice una auditoria creíble para todos con respecto a los resultados de las elecciones regionales del pasado 15 de octubre y que la ONU pueda ser observador internacional en futuros eventos electorales y que se puedan establecer garantías democráticas”, indicó.
Florido acotó que habrá encuentros para el Grupo de Lima, la Organización de Estados Americanos (OEA), La Unión Europea y que no descartan reunirse con representantes de gobiernos y organismos internacionales en materia de Derechos Humanos.
Fuente: Voluntad Popular
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía20 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos15 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos19 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos20 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes