Internacional
Arranca segunda jornada del G7 centrada en China y con asistencia prevista de Zelenski

Arranca segunda jornada del G7 centrada en China y con asistencia prevista del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski el sábado 20 de mayo.
Los líderes del G7 iniciaron este sábado la segunda jornada de su cumbre en Hiroshima (Japón), en la que está previsto que discutan sobre seguridad económica y dependencia comercial de China, y en la que se espera la asistencia presencial Zelenski, además de mandatarios de Brasil y la India, entre otros países.
Está previsto que los mandatarios hablen hoy sobre la «coerción» de Pekín a la hora de abordar su comercio internacional desde una posición dominante como proveedor de ciertos componentes clave para diversas industrias, y que empezaran a esbozar herramientas para hacer frente a estas prácticas, ejercidas también por otros países.
Los debates de hoy podrían verse no obstante eclipsados por el presidente ucraniano, cuya asistencia en persona al G7 fue finalmente confirmada hoy por la presidencia nipona tras las informaciones contradictorias de la víspera desde Kiev, y que motivará la modificación de la agenda de la jornada.
Arranca segunda jornada del G7
La primera de las cuatro sesiones programadas en principio para hoy versará sobre la seguridad económica, y más concretamente sobre la preocupación de la dependencia de ciertos países a la hora de acceder a algunos materiales y la propuesta de una reconfiguración de las cadenas de suministro para poner fin a ese dominio.
En sesiones posteriores, los países invitados a la cita nipona, Australia, Brasil, Comoros (en representación de la Unión Africana), Corea del Sur, India, Indonesia, las Islas Cook (presidente del foro de las Islas del Pacífico) y Vietnam participarán en conversaciones sobre cooperación alimentaria, energética o sanitaria, así como sobre colaboración con países emergentes.
Presencia de Zelenski
El G7 de Hiroshima cuenta con un número récord de participantes en un intento de estos países en fortalecer sus alianzas, concretamente con las potencias del denominado «sur global», para contrarrestar la creciente presencia e influencia de China, y el peso de Rusia.
La presencia prevista de Zelenski en Hiroshima ha desajustado la ya de por sí apretada agenda para esta segunda jornada, que deberá ser modificada para acomodar al mandatario.
Se espera que Zelenski participe en discusiones con los líderes del G7 sobre apoyo militar a Ucrania y sobre unas eventuales negociaciones para la paz, según dijo un funcionario de la Unión Europea (UE), otro de los organismos representados en la cumbre de Hiroshima, aunque no aclaró cuándo tendrá lugar esa sesión.

Volodimir Zelenski.
UE considera importante participación de ucraniano
La UE considera que uno de los aspectos más importantes de la participación del líder ucraniano en la cumbre será su acceso directo al diálogo con líderes de otros países invitados, y en particular con el primer ministro indio, Narendra Modi, quien asiste como presidente de turno del G20, según la misma fuente.
Zelenski tiene de hecho previsto celebrar una bilateral con Modi, además de otra con el presidente estadounidense, Joe Biden, según se ha confirmado hasta el momento.
Los compromisos de este sábado han tenido que ajustarse también por la decisión de celebrar en Hiroshima una cumbre de los países del Quad (Estados Unidos, India, Australia y Japón), aprovechando la presencia de sus líderes en la ciudad del oeste nipón.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: CPI recibe alegaciones de 9.000 “víctimas” del Gobierno venezolano
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)