Internacional
Arranca segunda jornada del G7 centrada en China y con asistencia prevista de Zelenski

Arranca segunda jornada del G7 centrada en China y con asistencia prevista del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski el sábado 20 de mayo.
Los líderes del G7 iniciaron este sábado la segunda jornada de su cumbre en Hiroshima (Japón), en la que está previsto que discutan sobre seguridad económica y dependencia comercial de China, y en la que se espera la asistencia presencial Zelenski, además de mandatarios de Brasil y la India, entre otros países.
Está previsto que los mandatarios hablen hoy sobre la «coerción» de Pekín a la hora de abordar su comercio internacional desde una posición dominante como proveedor de ciertos componentes clave para diversas industrias, y que empezaran a esbozar herramientas para hacer frente a estas prácticas, ejercidas también por otros países.
Los debates de hoy podrían verse no obstante eclipsados por el presidente ucraniano, cuya asistencia en persona al G7 fue finalmente confirmada hoy por la presidencia nipona tras las informaciones contradictorias de la víspera desde Kiev, y que motivará la modificación de la agenda de la jornada.
Arranca segunda jornada del G7
La primera de las cuatro sesiones programadas en principio para hoy versará sobre la seguridad económica, y más concretamente sobre la preocupación de la dependencia de ciertos países a la hora de acceder a algunos materiales y la propuesta de una reconfiguración de las cadenas de suministro para poner fin a ese dominio.
En sesiones posteriores, los países invitados a la cita nipona, Australia, Brasil, Comoros (en representación de la Unión Africana), Corea del Sur, India, Indonesia, las Islas Cook (presidente del foro de las Islas del Pacífico) y Vietnam participarán en conversaciones sobre cooperación alimentaria, energética o sanitaria, así como sobre colaboración con países emergentes.
Presencia de Zelenski
El G7 de Hiroshima cuenta con un número récord de participantes en un intento de estos países en fortalecer sus alianzas, concretamente con las potencias del denominado «sur global», para contrarrestar la creciente presencia e influencia de China, y el peso de Rusia.
La presencia prevista de Zelenski en Hiroshima ha desajustado la ya de por sí apretada agenda para esta segunda jornada, que deberá ser modificada para acomodar al mandatario.
Se espera que Zelenski participe en discusiones con los líderes del G7 sobre apoyo militar a Ucrania y sobre unas eventuales negociaciones para la paz, según dijo un funcionario de la Unión Europea (UE), otro de los organismos representados en la cumbre de Hiroshima, aunque no aclaró cuándo tendrá lugar esa sesión.

Volodimir Zelenski.
UE considera importante participación de ucraniano
La UE considera que uno de los aspectos más importantes de la participación del líder ucraniano en la cumbre será su acceso directo al diálogo con líderes de otros países invitados, y en particular con el primer ministro indio, Narendra Modi, quien asiste como presidente de turno del G20, según la misma fuente.
Zelenski tiene de hecho previsto celebrar una bilateral con Modi, además de otra con el presidente estadounidense, Joe Biden, según se ha confirmado hasta el momento.
Los compromisos de este sábado han tenido que ajustarse también por la decisión de celebrar en Hiroshima una cumbre de los países del Quad (Estados Unidos, India, Australia y Japón), aprovechando la presencia de sus líderes en la ciudad del oeste nipón.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: CPI recibe alegaciones de 9.000 “víctimas” del Gobierno venezolano
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo20 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac