Nacional
Arepólogo asegura que el origen viene de los tiempos prehispánicos

La arepa, un pilar fundamental de la gastronomía venezolana, posee una historia tan rica y diversa como su sabor. Para comprender sus orígenes, debemos remontarnos a los tiempos prehispánicos, cuando el maíz, base de este alimento, comenzó a cultivarse en América.
El arepólogo Ricardo Estrada comenta el origen de la arepa y la materia prima de su preparación.
“Para descubrir el origen de la arepa, tenemos que irnos al maíz. Hace 9.000 años surge el teosinte, y después esa planta muy pequeña empieza a viajar por toda América y comienza lo que se denomina: la domesticación de los alimentos, en este caso el maíz”.
Este grano ancestral, tras un largo proceso de domesticación, llegó a América del Sur y se convirtió en el ingrediente principal de la arepa, un alimento que, según Estrada, tiene alrededor de 900 años de antigüedad.
Evolución
A lo largo de la historia, la arepa ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes culturas y regiones. Su presencia se extiende desde México, donde se encuentra la gordita, hasta Colombia y Venezuela, donde ha adquirido una identidad propia.
En Venezuela, la arepa ha trascendido su origen indígena y se ha convertido en un símbolo nacional, un alimento que evoca tradiciones, costumbres y sabores.
La llegada de los españoles a América introdujo nuevos ingredientes y técnicas culinarias que influyeron en la elaboración de la arepa.
Sin embargo, fue a partir de principios del siglo XX cuando la arepa experimentó una verdadera transformación. La aparición de la harina de maíz precocida simplificó su preparación y permitió una mayor difusión de este alimento.
“La parte buena es ahora, que después de pasar los años, empezaron a vender tostadas, a rellenarlas, y hasta a servirla en cubiertos, hoy en día la arepa es muy versátil”, señala Estrada.
La década de 1950 marcó un hito en la historia de la arepa venezolana con la creación de la reina pepeada, una combinación de pollo desmechado, aguacate y mayonesa que se convirtió en un clásico instantáneo. A partir de ese momento, surgieron innumerables rellenos y variaciones, demostrando la versatilidad y creatividad de este alimento.
Combinación perfecta
Uno de los ingredientes que más se ha asociado a la arepa es Diablitos™ Underwood™, la lata de jamón endiablado que ha conquistado el paladar de millones de hogares desde hace más de un siglo.
Estrada destaca la tradición de la marca: y asegura que está en el ADN y en la memoria gustativa del venezolano.
La marca construye con las iniciativas con actividades especiales como: el stand de arepas, la ruta de la arepa, y su última campaña con figuras públicas culinarias y personalidades del entretenimiento venezolano “Mi arepa es con Diablitos Underwood”.
Te invitamos a leer
Carlos Luis Martínez representará a Venezuela en el Mister Charm International 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Nacional
Maduro: Venezuela sigue el modelo de desarrollo chino con honor y dignidad

El presidente Nicolás Maduro, sostuvo este miércoles que Venezuela sigue el modelo de desarrollo chino con honor y dignidad, pese a los supremasistas que intentan imponer condiciones a las naciones soberanas.
En tal sentido, el Jefe de Estado rechazó que Estados Unidos (EE.UU.), les dé trato de patios traseros a las naciones latinoamericanas soberanas. «No dejan de chantajear al mundo con una guerra comercial y arancelaria», manifestó.
«El modelo a seguir con honor, con dignidad y conocimiento es el modelo chino, y lo digo con todas sus letras; Venezuela en materia de ciencia y tecnología será la China de América Latina. Seremos junto al ALBA-TPC, Cuba, Nicaragua, los seremos y estamos apuntaditos hacia ese objetivo», enfatizó el Mandatario Nacional.
Agradeció el aporte del sector científico nacional
Maduro agradeció el aporte del sector científico nacional para superar el bloqueo criminal impuesto al país por parte de los Estados Unidos (EE.UU.).
«La forma para derrotar el bloqueo en la primera etapa, fue gracias al conocimiento de nuestros científicos y científicas a la comunidad científica. Ustedes no saben todo lo que hicimos y lo que hemos hecho y lo que ahora producimos en la Gran Misión Ciencia y Tecnología para que este país pueda soñar en su grandeza desarrollo, prosperidad y futuro»,señaló el Mandatario Nacional durante el 1er Aniversario de la Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología «Dr. Humberto Fernández-Morán»,
Por otra parte, el Jefe de Estado agradeció lo que el papa Francisco hizo por Venezuela al denunciar los abusos contra naciones víctimas de medidas brutales por parte de EEUU.
«Fuimos bloqueados inhumana y brutalmente como lo dijo varias veces el papa Francisco, condenando el bloqueo contra Venezuela. Siendo un pionero entre los líderes mundiales que han rechazado las medidas coercitivas, unilaterales coercitiva de los EEUU contra nuestro país, ¡honor y gloria permanente al papa Francisco!», expresó.
Optimizar el servicio de navegación
El presidente anunció que esta semana iniciarán las operaciones en el país del sistema ruso Glonass alternativa al GPS, con el fin de optimizar el servicio de navegación en el territorio nacional.
«La operación que firmamos con el presidente Putin hace varios años, ya está instalada y arranca operaciones esta semana», expresó el Jefe de Estado.
Desde Venezuela la estación de medición de la vía SS1-S del sistema Glonass ya está instalada y lista para arrancar con las operaciones. Cabe recordar que en febrero de 2024, las autoridades de ambas naciones supervisaron la instalación de la base.
En 2023, la corporación espacial rusa Roscosmos y la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales firmaron un contrato para poner en funcionamiento dicha estación Glonass.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: ¡ Tremendo susto! en Caracas dos vehículos se hundieron tras socavarse el pavimento (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional12 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos13 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes13 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores