Conéctese con nosotros

Nacional

Aragüeños conservaron sus alimentos con hielo durante apagón

Publicado

el

ACN Hielo conservación de alimentos
Compartir

Debido a la falta de energía eléctrica suscitada desde el jueves en la tarde; habitantes de Aragua compraron hielo, para conservar los alimentos que necesitaban obligatoriamente refrigeración.

Como alternativa accesible, muchos residentes de la región mantuvieron un poco más sus productos de la cesta básica usando cavas. Asimismo, en un recorrido por diferentes fábricas de hielos, se observó que las personas hacían largas colas.

Esto se ocasionó, porque eran pocos los establecimientos que poseían hielo por bolsas o panela; los cuales tenían un valor entre 1.500 Bs. y 3.000 Bs en efectivo.

Testimonios

Erick Castillo, dueño de una panadería que se encontraba en una de las colas; expresó que la ausencia de luz afectaba su negocio de charcutería pues tenía mucha mercancía.

Explicó, que podía perder sus productos y que era mejor gastar  20.000 bs en hielo que perder “una millonada” en alimentos charcuteros.

Por su parte, Mima Scalier, manifestó que llevaba más de dos horas  y media en la cola; “las carnes se están descongelando y no tenemos información de ningún tipo… La gente dice que durará tres días…”

Poco hielo y desesperación

Debido a la situación eléctrica, las fábricas de hielo tenían poca mercancía; y los ciudadanos estaban desesperado pensando en la posible pérdida de comida o mercancía.

Es por ello, que un chofer de camión que pasaba cerca de una de las fábricas de hielo; aprovechó la oportunidad y vendió bolsas de hielo en 3.500 Bs. en efectivo.

Hubo personas que contaban con el dinero para adquirirlo, mientras otros; denunciaron que era un abuso, al comentar que se aprovecharon de la necesidad para venderlo caro.

Rossana Serrano, aseguró que prefiere gastar 10.000 Bs. en hielo a perder hasta 600.000 Bs. en comida. “De verdad que hay personas que se aprovechan de la situación, pero que podemos hacer”.

ACN/EP/Foto: EP

No dejes de leer Hospital Clínico Universitario sin electricidad causó pánico y denuncian muertes (+ vídeos)

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído