Conéctese con nosotros

Nacional

Aragua revive impactante desbordamiento de río El Limón, luego de 33 años

Publicado

el

Aragua revivió desbordamiento de río El Limón
Compartir

Aragua revivió este 9 de septiembre, la tragedia de hace 33 años, nuevamente ocurre un impactante desbordamiento del río El Limón.

Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento; varios sectores se encuentran afectados por las inundaciones.

En las redes sociales periodistas y vecinos difundieron las imágenes y videos del hecho que mantiene a los habitantes de la zona activos y en zozobra.

El alcalde del municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua; Brullerby Suárez, informó que el desbordamiento del río Limón dejó un balance preliminar de 250 familias afectadas y 15 viviendas con pérdidas totales.

Los daños alcanzaron a siete comunidades, y hasta el momento han podido ingresar a cuatro sectores para cuantificar la problemática y proceder a realizar los censos.

«Donde hemos entrado tenemos afectaciones totales de 15 viviendas», señaló el alcalde.

Aragua revive desbordamiento de río El Limón

La diputada Verónica Rengifo informó a El Diario que a tres días de haberse cumplido 33 años del deslave del río El Limón en 1987; nuevamente se desbordó a una menor cantidad que ese año.

Asimismo, detalló que los sectores más afectados hasta el momento son El Piñal, Capuchinos, Caja de Agua y El Manguito.

Rengifo especificó que desde las 2:00 pm la mayoría de las zonas del municipio se encuentran sin electricidad; debido a que por medidas de seguridad tuvieron que suspender el servicio eléctrico.

Agregó que existe una gran cantidad de daños en muchas viviendas de la zona; información que obtuvieron de vecinos afectados que lograron comunicarse.

Por su parte, el gobernador de Aragua, Rodolfo Marco Torres, aseguró más temprano que entre 80 y 100 viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento del río El Limón; en Maracay. Señaló que no se han reportado fallecidos.

Los bomberos y funcionarios de Protección Civil; se encuentran en la zona para realizar evacuaciones y evaluaciones de daños.

En los videos se puede notar cómo el agua avanza rápidamente por las calles; inundando las casas de las personas de la zona.

El activista de Voluntad Popular Aragua, Elias Bermudez, pidió a los vecinos de El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry; que viven cerca de ríos y quebradas resguardarse ante la crecida y desbordamiento que se vive en este momento.

Los hechos 

Sebastián Horesok, presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos de la Universidad Central de Venezuela (UCV); precisó a El Diario que el hecho comenzó este miércoles a la 1:30 pm con lluvias muy fuertes.

A las 2:30 pm el río El Limón empezó a desbordarse desde las zonas altas; donde el agua fue bajando con piedras y troncos.

Horesok indicó que luego de que dejó de llover el agua siguió bajando con intensidad.

“Este río viene del Parque Nacional Henri Pittier, el cual en el período de sequía sufrió de múltiples quemas, lo que originó que la zona se debilitara”,explicó.

Asimismo, comentó que hace un mes aproximadamente sucedió algo parecido pero no a estas dimensiones, el río creció pero no se desbordó.

“Muchas personas en el municipio advirtieron sobre la situación pero la alcaldía no hizo caso. Pidieron unos recursos que no se sabe a dónde fueron”, detalló.

Horesok señaló que en el municipio se desbordan las canales constantemente, aunque en menor dimensión; porque se hicieron muchos urbanismos sin seguir las recomendaciones de ingenieros y arquitectos en la zona.

Usuarios reportan que se encuentran cerrados los accesos a las costas. Por prevención no hay acceso a las vías hacia Cata, Ocumare, Cuyagua y Choroní.

A 33 años de la tragedia

El 6 de septiembre de 1987 los habitantes de Maracay fueron víctimas de una tragedia. Fuertes lluvias torrenciales provocaron un deslave proveniente de los cerros del Parque Nacional Henri Pittier; que arroparon las montañas en las zonas urbanas de El Limón, estado Aragua.

Las fuertes lluvias que produjeron el desbordamiento del río El Limón; también ocasionaron derrumbes y aludes de tierra.

El agua y el barro arrasó con los barrios El Progreso, Mata Seca y gran parte de El Limón. Dejó un saldo aproximado de 100 personas muertas; cientos de desaparecidos, 300 heridos y miles de damnificados.

Cabe destacar, que la tragedia del río El Limón marcó la historia del país. Es una de las más graves emergencias generadas por aluviones o deslaves en el estado Aragua.

ACN/El Diario

No dejes de leer: ¡Tragedia! Tras fuertes lluvias se desbordó río El Limón en Aragua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído