Conéctese con nosotros

Política

AN levanta inmunidad del diputado Hudbel Roa, detenido por trama de Pdvsa

Publicado

el

AN levanta inmunidad a Hubdbel Roa - noticiacn
Hubdbel Roa está detenido por caso de corrupción en Pdvsa. (Foto: EFE).
Compartir

La Asamblea Nacional de Venezuela, AN levanta inmunidad a Hubdbel Roa, diputado chavista, detenido el pasado fin de semana, para que sea sometido a un juicio por corrupción en tribunales ordinarios.

La medida fue aprobada por más de las dos terceras partes del Legislativo, el requisito constitucional para este trámite, en respuesta a una comunicación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que se informó del comienzo de un proceso judicial contra Roa, exministro de Educación Universitaria, a solicitud de la Fiscalía.

La detención del legislador, miembro de la Comisión de Energía y Petróleo del Parlamento, fue confirmada este martes por medio de la comunicación del Supremo, que declaró procedente la aprehensión, pese a sus prebendas legislativas, mediante una resolución de la Sala Plena del TSJ.

«Se evidenció que los hechos objeto de la presente solicitud comprometen la responsabilidad del ciudadano Hugbel Roa (…) de haber incurrido de manera flagrante en delitos contemplados en la ley contra la corrupción»; dice el escrito, leído en la sesión de la AN.

AN levanta inmunidad a Hubdbel Roa

En vista de ello, el diputado Diosdado Cabello, quien solicitó la moción de urgencia para atender este asunto, aseguró que no hacía falta cumplir con el antejuicio de mérito que dicta la Constitución para estos funcionarios, pues -argumentó- fue detenido en flagrancia, sin detallar la situación en la que fue sorprendido.

La comunicación del Supremo validaba el requerimiento de Cabello, pues, según rezaba el escrito, «por tratarse de la comisión flagrante de delitos comunes (…) no procede antejuicio de mérito», aunque el máximo tribunal no explicó la forma en que comprobaron la flagrancia en que detuvieron a Roa.

Respalda acciones del Gobierno

Igualmente, la respaldó «categóricamente» este martes, mediante un proyecto aprobado por unanimidad, «la investigación y lucha» contra la corrupción emprendida por el Ejecutivo de Nicolás Maduro.

En el texto, leído durante una sesión ordinaria de la AN, los diputados acordaron «respaldar categóricamente las acciones que viene desarrollando el Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros y las instituciones del Estado para el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción por su condición de flagelo amenazante».

Asimismo, el Parlamento se comprometió a sumarse a esta lucha y a poner a disposición del Ejecutivo «todas las instancias y acciones que sean requeridas» al Poder Legislativo; «en pro del cumplimiento efectivo de los objetivos establecidos por el Estado venezolano».

El acuerdo en «apoyo a la investigación y lucha contra la corrupción emprendida por el Gobierno» fue presentado ante la plenaria de la AN por el diputado Diosdado Cabello, considerado número dos del chavismo, quien insistió en que llegarán a las «mafias de corruptos», «estén dónde estén».

«En la revolución bolivariana jamás nos hemos convertido en una sociedad de cómplices (…) Cada vez que nos ha tocado enfrentar hechos de corrupción los enfrentamos, sin complicidad y sin amiguismo»; afirmó Cabello.

Pidió revisar leyes contra la corrupción

Por su parte, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, aseveró que Maduro es el presidente «que más ha combatido la corrupción administrativa en cualquiera de sus formas».

«Debemos mantenernos firmes en esa lucha contra la corrupción y ser tercos, porque eso es lo que nos diferencia de ellos. Eso es lo que nos diferencia de gobiernos que hicieron del robo su cotidianidad», apuntó Rodríguez.

Además, pidió revisar «una por una» las leyes contra la corrupción para aumentar los castigos, ya que actualmente -aseguró- «imponen penas demasiado leves».

Rodríguez informó de que las autoridades han detenido a 19 altos funcionarios en el marco de las acciones del Ejecutivo de Nicolás Maduro en su «lucha contra cualquier acto relacionado con la corrupción».

ACN/MAS/Agencias

No de leer: Maduro designa nuevo ministro de Petróleo tras renuncia de El Aissami

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído