Carabobo
Activaron en Guacara “Plan de Identificación Vehicular” como medida preventiva

Cómo parte de una de las medidas de prevención ante la pandemia del COVID-19, activaron en Guacara el «Plan de Identificación Vehicular»; con la intención de continuar reforzando el control de acceso al municipio.
Así lo informó, el alcalde Johan Castañeda, desde la sede del Cuerpo de Bomberos, quien anunció que a partir de este viernes inicia el plan; el cual va dirigido a todos los propietarios de vehículos que resida o hagan vida en la localidad. «A partir del día de hoy (viernes) y durante todo el fin de semana, iniciamos este despliegue a lo largo y ancho de 162 sectores del municipio; para identificar mediante la colocación de una etiqueta codificada, los vehículos que transitan por la ciudad”.
Detalló, que desde días anteriores trabajan junto a los jefes de comunidad en el levantamiento de un censo de motos, vehículos particulares, unidades de transporte público y carga pesada; con el propósito de conformar una data, la cual es enviada al equipo de la Sala Situacional que crea las codificaciones a cada conductor.
Activaron Plan de Identificación Vehicular en Guacara
«Buscamos conocer de manera real la cantidad de automóviles existentes y facilitar el proceso de ingreso al municipio, porque es necesario resguardar la integridad de cada una de las personas; que residen en la ciudad de agentes contaminantes o propagadores del virus que hoy se ve reflejado en otros estados», indicó Castañeda.
Cuando activaron el Plan de Identificación Vehicular en Guacara, el mandatario municipal explicó que para optar a la etiqueta de identificación; la persona solo requiere presentar la cédula de identidad y el carnet de circulación, para verificar la dirección de residencia y los datos del vehículo.
Agregó, que esa información deberán proporcionarla al jefe de comunidad en cada sector, quien se encargará; de hacerla llegar a la Sala Situacional encargada de generar el código. Una vez emitida la etiqueta, será colocada del lado inferior izquierdo del vidrio frontal de los vehículos para facilitar el proceso de identificación por parte de las autoridades en los cinco puntos de acceso al municipio.
Resaltó el alcalde, que «en caso de que una persona no se encuentre en el momento del abordaje en las comunidades; los interesados podrán retirar su etiqueta en la sede del Cuerpo de Bomberos».
En medio de esta situación, Castañeda solicitó el apoyo de todas las organizaciones sociales, entre ellas a las asociaciones vecinales y condominios, para certificar los datos proporcionados por los miembros de cada hogar; al tiempo que hizo un llamado a los guacareños a evitar salir de sus hogares, a menos que sea estrictamente necesario.
Con Información: ACN/Nota de prensa/Foto: Prensa Alcaldía de Guacara
Lee también: Plan de desinfección en casas abrigo y centros de internamiento de Naguanagua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias

I.A.M. Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes, del sector Palmira, parte baja, calles “B” y “C” en el municipio San Diego. Al recibir con beneplácito el cambio de luminarias Led de 150 vatios que instaló la cuadrilla de electricidad del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M. Fumcosandi), perteneciente a la alcaldía de San Diego.
“Con la colocación de las nuevas lámparas se recupera la visibilidad de las calles del sector Los Magallanes, beneficiando a las familias que residen en la zona”, dijo el alcalde León Jurando Laurentín.
Asimismo, agregó que “se le dio respuesta a la comunidad organizada, distribuyendo el número de lámparas led en diversas calles”.
I.A.M. Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes
Destacó que “la cuadrilla eléctrica de Fumcosandi se trasladó a la zona con un camión tipo cesta, desmontaron las lámparas quemadas y colocaron unas nuevas que ofrecen un gran nivel de eficiencia de iluminación debido a que poseen una potencia de 150 watts”.
José Cabello y Alba Estaba, habitantes del populoso sector Los Magallanes, agradecieron al alcalde León Jurado Laurentín por favorecerlos con la instalación de lámparas nuevas, mejorando el alumbrado público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia