Conéctese con nosotros

Sucesos

Tenía dos meses de embarazo adolescente hallada muerta en su casa

Publicado

el

Dos meses de embarazo - acn
La joven presentó hematomas en las mejillas y en la frente. (Foto: Cortesía)
Compartir

Tenía dos meses de embarazo una jovencita de 17 años de edad, a quien hallaron sin vida dentro de su residencia. Era la penúltima de nueve hermanos.

El cadáver de la adolescente Milanyela Lisset Tenias, lo localizaron en su residencia en el sector La Barraca, barrio La Bombilla, Petare del estado Miranda.

La joven tenía dos meses de embarazo y vivía con su pareja de nombre Luis. Para el momento estaba ausente, pues, había salido para el trabajo.

A la adolescente con dos meses de embarazo la encontraron tirada en el piso en horas de la mañana del miércoles, al lado de la cama. Vestía un short y una franela.

La joven presentó hematomas en las mejillas y en la frente. Además, mostraba marcas de apretones en ambos brazos y moretones en el cuello.

La puerta de la vivienda no fue violentada. Tampoco el victimario o victimarios se llevaron objetos de valor. Las autoridades presumen que intentaron abusar de la joven y al resistirse la golpearon causándole la muerte.

Milanyela tenía cuatro meses conviviendo con su pareja en La Barraca. Antes residía con una tía en Tacarigua de Mamporal, estado Miranda.

Estudiaba 5to año de bachillerato y estaba a la espera de iniciar un curso de canto. Era la penúltima de nueve hermanos.

El caso lo investiga el Eje Este de Homicidios del Cicpc, quienes sospechan de alguien cercano en el barrio y tratan de localizar a algún testigo que haya visto entrar o salir al femicida  después de las 7 de la mañana.

Un primo de Milanyela la vio pasadas las 6 de la mañana, cuando fue a buscar a Luis para irse juntos a una conocida pollera donde trabajan en La Carlota;  y ella le dijo que se había ido a las seis.

El primo tocó la puerta, Milanyela se asomó por la ventana y le dio la respuesta. En ese momento la muchacha se veía serena.

La autopsia reveló que la adolescente sufrió hemorragia interna por traumatismo cráneo encefálico severo.

ACN/EC

También puedes leer: Nuevamente a los calabozos un hombre que violó beneficio cautelar

Sucesos

Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta

Publicado

el

Detenida salvadoreña estafa BCV - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Detienen a una ciudadana salvadoreña por intentar cometer una estafa millonaria  en el Banco Central de Venezuela (BCV). La mujer usaba un título financiero falso, con el que pretendía cobrar  25 millones de dólares.

La captura la realizaron funcionarios de la División de Investigación Penal de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)  en Caracas. De acuerdo con el reporte oficial, el procedimiento se llevó a cabo en coordinación con el BCV.

Intento de estafa en BCV

Según refieren las autoridades, en el hecho esta involucrada una red transnacional, donde ciudadanos de Ecuador, Honduras y Colombia contactaron y contrataron a la detenida para ejecutar el fraude.

La evidencia habría sido extraída de su teléfono durante la experticia técnica autorizada por el Ministerio Público, lo que permitió desarticular el intento de desvío de recursos.

En tal sentido, la PNB explicó que este delito funciona mediante la suplantación o creación fraudulenta de documentos financieros (como títulos, bonos o certificados falsos) que simulan ser instrumentos legítimos de alto valor, respaldados por instituciones oficiales.

¿Cuál es el modus operandi?

Los implicados suelen actuar en redes transnacionales organizadas de la siguiente manera:

Falsificación del título: Se elabora un documento apócrifo que simula un instrumento financiero válido (por ejemplo, un bono o título de deuda), asignándole un monto elevado (en este caso, 25 millones de dólares).

Reclutamiento de un «portador«: Se contacta a una persona (en este caso, la ciudadana salvadoreña) para que actúe como titular del documento y lo presente ante la institución financiera objetivo (como el Banco Central), aprovechando su perfil para evitar sospechas iniciales.

Intento de cobro fraudulento: El individuo reclutado intenta canjear el título falsificado en la entidad bancaria, utilizando argumentos falsos o identidades robadas para respaldar su legitimidad.

Vinculación transnacional: Detrás del operativo hay una estructura organizada con miembros en varios países (Ecuador, Honduras, Colombia, etc.), quienes financian, proveen documentos falsos y coordinan las acciones para burlar los controles.

Uso de tecnología: Comunicaciones cifradas, manipulación digital de documentos y transferencia de instrucciones a través de dispositivos móviles (como se evidenció en el vaciado del teléfono).

Con información de: 2001

No dejes de leer: Funvisis reporta sismo de 3.9 que sacudió la Isla de Margarita este martes 29 de abril

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído