Conéctese con nosotros

Deportes

Federación Venezolana de Ciclismo con calendario «full» para el 2019

Publicado

el

Federación Venezolana de Ciclismo - noticiasACN
Compartir

La Federación Venezolana de Ciclismo (FVC) tiene la agenda copada para la temporada 2019, que arrancó con la pasada vuelta al Táchira y ahora se apresta a las competencias en varias entidades del país, tendiendo como plato principal la Vuelta a Venezuela para la segunda quincena del mes de julio.

Así lo dio a conocer Eliecer Rojas, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, en nota de prensa, donde agregó; su optimismo, a pesar de la crisis, el trabajo continúa en pro del pedalismo en todas sus categorías y modalidades.

Sobre la pasada Vuelta al Táchira, el máximo dirigente resaltó en buen nivel competitivo, asistencia y de organización por parte; de los entes encargados, siempre avalado y apoyado por la FVC.

Manifestó que siguen buscando los recursos necesarios para llevar con éxito cada evento, contando con el apoyo del Ministerio del Deporte y la empresa privada amante del ciclismo.

Tour Femenino en Carabobo

La cuna de Eliecer Rojas como ciclista y dirigente, el estado Carabobo será sede del Tour Femenino en las categorías; juvenil, sub-23 y élite en pista y ruta el sábado 3 y domingo 4 de marzo.

Cierran el primer cuatrimestre  en la misma entidad vinotinto con los Campeonatos Nacionales de Pista del 8 al 13 de abril en juvenil, sub-23 y élite en ambas ramas.

Siguiendo la fiesta de la bielas, agregó Rojas que se realizará la Vuelta a Venezuela Femenino en juvenil y élite del 26 al 28 del mismo mes.

Las damas no descansan, porque les viene el Tour en las categorías sub-23-18 años y élite, con cuatro etapas, mientras que en junio (28, 29 y 30) los Campeonatos Nacionales de Ruta masculino y femenino en juvenil, sub-23 y élite.

Miranda se une al calendario

Uno de las entidades que ha dado de que hablar con equipo en diferentes pruebas nacionales, pues tendrá como premio su Vuelta del 9 al 13 de julio en élite y sub-23 varones.

Vuelta a Venezuela con ocho etapas

La máxima prueba de la Federación, la Vuelta a Venezuela viene este año con ocho etapas donde esperan reunir equipos de corte internacional y los principales del país, calculando unos 150 protagonistas.

Guárico y Zulia anfitriones

Los masters, donde están las glorias del pedalismo nacional se reunirán en Valle de la Pascua, estado Guárico con los Campeonatos Nacional de Ruta Master y Recreativo, que incluye una contrarreloj el sábado 14 y la ruta domingo 15 de septiembre.

La cosa se pone más caliente, porque el 13 y 15 de octubre la Federación Venezolana de Ciclismo realizará los Campeonatos Nacionales de Ruta pre-juvenil en masculino y femenino.

Los menores a Lara

En cuanto a las categorías más pequeñas, donde nacen las estrellas, competirá en el estado Lara en el Campeonato Nacional Menor, en pre juvenil en ambas ramas del 14 al 15 de octubre.

Vueltas y Clásicos en todo el país

Eliecer Rojas indicó que a parte de las competencias mencionadas, también se realizarán otras en otras regiones del pais, como vueltas y clásicos de uno y dos días, avaladas por la Federación Venezolana de Ciclismo.

También otras competencias que aunque no estén inscritas en el calendario nacional, los organizadores deben contar con la aprobación de sus respectivas asociaciones, puntualizó Rojas.

Federación Venezolana de Ciclismo con portal web

La Federación Venezolana se mete de lleno a la red 2.0 con la creació de su portal web (www.federacionvenezolanadeciclismo.com.ve), la cul viene a cubrir un vacío a los miles de seguidores y amantes del pedalismo nacional e internacional,

Finalmente Eliecer Rojas invitó a asociaciones y clubes a tramitar las licencias y el portal será el principal vínculo para obtener la información completa.

Federación Venezolana de Ciclismo - noticiasACN

Eliecer Rojas y su equipo dio a conocer el calendario 2019 de la FVC.

ACN/MAS

No deje de leer: Paulo Dybala y Cristiano hicieron festín juventino con Frosinone (+ vídeos)

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído