Conéctese con nosotros

Economía

Recomendaciones para recibir bonos por la Plataforma Patria

Publicado

el

recomendaciones para recibir bonos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Canal Patria Digital dio en sus redes sociales una serie de recomendaciones para recibir bonos que son otorgados por el Gobierno Nacional, a través de la Plataforma Patria.

A continuación, los puntos a tomar en consideración para facilitar el acceso a los bonos por el Canal Patrio Digital:

– Actualizar los datos personales en la Plataforma Patria.

– Verificar que la contraseña no está vencida y tenga un nivel de seguridad alto.

– Certificar el teléfono como principal.

– Verificar el correo electrónico.

– Revisar el núcleo familiar: debe haber un jefe de hogar por núcleo y sus cargas verificadas.

También puede leer: Inflación de 2024 según Cedice Libertad: 73,27% en bolívares y 19,52% en dólares

Recomendaciones para recibir bonos

– Responda las encuestas y requerimientos que solicite el Sistema Patria sobre: covid-19, salud, CLAP, alimentos, gasolina, etc.

– Registre algún servicio público en (la Plataforma) Patria: electricidad, agua o CANTV para cancelar por el monedero.

– Actualizar los datos laborales.

– Actualizar la sección de escolaridad.

– Ingresa a la página varias veces al mes, eso le indica al sistema que está activo.

– Registre al jefe de calle o brigadistas de su sector, eso genera mayor confianza en el sistema.

– Solicita el registro de prueba y la actualización de su carnet, eso le permite al sistema darle estatus «Activo».

Igualmente, el Canal Patria Digital destacó que los usuarios pueden interactuar con la mensajería de Patria (3532) dos veces al mes, «preferiblemente cuando hay bonos activos».

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: BCV elevó intervención cambiaria a US$57 millones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice

Publicado

el

Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice
Compartir

La inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice, que lo atribuye al alza de precios observada durante el pasado mes.

El incrementó de los precios de los bienes y los servicios se ubicó en 28,2% en bolívares y 3,66% en dólares durante marzo, según lo calculó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice.

El informe reveló que, para el 30 de marzo, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia costó llegó a 52.670,72 bolívares mensuales.

 Este nivel de consumo exige 5,74 salarios integrales de 9.165 bolívares; es decir, poco más de un salario integral por semana”, explicó el OGP de Cedice.

La misma cantidad de bienes y servicios llegó a costar 667,09 dólares el mes pasado, un incremento de 7,21%.

Es de destacar, que el incremento interanual entre marzo 2024 y marzo 2025 fue de 165,19% en bolívares, y en dólares fue de 22,66%.

Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice tras aumento del tipo de cambio

“La inflación de marzo responde en parte a un aumento considerable del tipo de cambio. El hecho de que la economía venezolana esté indexada al dólar hace que los precios se ajusten cada vez que sube el tipo de cambio”. Así lo explicó el economista Óscar Torrealba, autor del inflaciómetro del OGP de Cedice.

Añadió que la emisión de bolívares es una constante que genera severos efectos sobre el poder adquisitivo del venezolano. “La solución a este problema (la alta inflación) no está en más intervenciones cambiarias, que serán siempre insuficientes en un contexto de continua emisión monetaria”, dijo.

El informe de Cedice desglosó por rubros la inflación de marzo 2025 así:

– Alimentos: +31,93% en bolívares, +6,39% en dólares.

– Restaurantes: +19,97% en bolívares, +4,76% en dólares.

– Servicios: + 27,56 % en bolívares, +0,54 en divisas estadounidenses.

– Recreación y esparcimiento: +24,89% en moneda nacional, +0,75 % en dólares.

– Perfumería y cuidado personal: +30,38% en bolívares, +6,24% en divisas estadounidenses.

– Transporte: +15,04% en bolívares, + 2,87% en dólares.

No deje de leer: Cashea desbloquea un nuevo nivel que deja a sus usuarios con la boca abierta. Aquí te contamos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído