Economía
¡Nuevos montos! Pagan bonos Beca Universitaria y Beca Enseñanza Media de enero 2025
Pagan bonos Beca Universitaria y Beca Enseñanza Media de enero de 2025, desde ayer miércoles 8 de enero de 2025, a través del sistema del Carnet de la Patria.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 292,50 o US$ 5,46 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito pos Bs. 292,50 por concepto Beca Universitaria (enero de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 10,62% en bolívares en comparación al mes de diciembre de 2024, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 264,40.
También puede leer: BCV elevó intervención cambiaria a US$57 millones
Pagan bonos Beca Universitaria y Beca Enseñanza Media
Igualmente, dieron el bono «Beca Enseñanza Media» por Bs. 195 o US$ 3,65, el cual va dirigido a los estudiantes del sistema público de educación.
«Monedero Patria: Crédito pos Bs. 195,00 por concepto Beca Enseñanza Media (enero de 2025)», precisó el mensaje que recibieron los favorecidos.
La cifra entrega por el Gobierno venezolana aumentó 10,63% en bolívares en comparación al mes anterior, cuando fue de Bs. 176,25.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de lee: Recomendaciones para recibir bonos por la Plataforma Patria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
Venta de Monómeros parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro, dice un informe del Colombia Risk Analysis auspiciado por el Centro Internacional para la Empresa Privado (CIPE por sus siglas en inglés) sobre la posible venta de la compañía petroquímica colombo venezolano, filial de Pequiven con sede en Barranquilla; y al respecto advierte las secuela políticas y económicas, e incluso diplomáticas que puede tener esta decisión sobre el futuro de las relaciones entre ambos gobiernos.
El reporte hace referencia a la posición de ambigüedad o moderación del mandatario colombiano Gustavo Petro con respecto a las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio de 2024, que oficialmente confirmaron a Nicolás Maduro para la reelección de un tercer mandato.
“Las tensiones de Colombia con Venezuela han empeorado tras el anuncio de Maduro y el ministro venezolano de Industrias y Producción, Alex Saab, de sus planes para vender y privatizar Monómeros”, indica el informe del Colombia Risk Analysis.
“El Gobierno venezolano se prepara para implementar un plan de privatización masiva ante la toma de posesión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; y la transacción de Monómeros forma parte de esa estrategia de privatizar varias empresas y eludir el impacto de las sanciones actuales y futuras de Estados Unidos y otros países”, agrega.
También puede leer: Por decisión de la Ciadi Venezuela deberá pagar indemnización a petrolera estadounidense
Venta de Monómeros parte del plan de privatización
El reporte señala que el caso de esta compañía petroquímica es un ejemplo de “capital corrosivo” de acuerdo a la metodología que tiene el CIPE en cuanto a falta de transparencia, rendición de cuentas y perjuicios sobre el sistema empresarial, en este caso el colombiano.
Así mismo señala que la aspiración planteada por la administración de Maduro es la de vender a Monómeros en un precio que varía entre un mínimo de 300 millones y un máximo de 350 millones de dólares.
“El caso de Monómeros destaca la limitada capacidad del Gobierno colombiano para supervisar y controlar la empresa petroquímica, así como su capacidad para adquirir o influir directamente en sus posibles compradores”, señala el reporte de CIPE.
ACN/MAS/petroguia.com
No deje de leer: Pdvsa facturó US$15.700 millones en 2024, un 18% más que 2023
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos15 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Economía21 horas ago
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
-
Carabobo23 horas ago
Familias de urbanización Trigal Norte de Valencia afectadas por constantes apagones eléctricos
-
Internacional21 horas ago
Administración de Trump confirma que iniciaron vuelos de deportación de migrantes indocumentados