Internacional
Capturados 20 integrantes del Tren de Aragua en Bogotá (+video)

Autoridades colombianas capturaron a 20 integrantes del Tren de Aragua, incluidos cinco de sus cabecillas, que extorsionaban a comerciantes, en bares y casas de lenocinio.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el director de a Policía Metropolitana de Bogotá, José Daniel Gualdrón y el secretario de Seguridad, César Restrepo confirmaron la detención.
El mandatario dijo que es un golpe certero a un delito que ha venido en aumento. Habló del esfuerzo realizado por el Gaula y la Inteligencia de la Institución en atacar estas organizaciones que operan y que siembran el miedo en algunas zonas de la ciudad. “No vamos a bajar la guardia. Vamos a garantizar que este tipo de operaciones se mantengan, se multipliquen y se logre la desarticulación completa de la organización”.
Restrepo explicó que las órdenes de Galán fueron la ocupación de los núcleos de mayor incidencia de cuatro delitos: homicidio, hurto, extorsión y focalizarse en las zonas de la ciudad donde el impacto sobre estas estructuras podría generar mayores traumatismos. “Una de sus instrucciones fue que llegáramos a Kennedy y no retirarnos nunca y así lo estamos haciendo”.
Integrantes del Tren de Aragua en Bogotá
Añadió que esa es la razón por la que las noticias anunciadas hoy son tan importantes. “La captura de los alias Ratón, Caracas, y el resto están enfocadas en desarticular las estructuras de extorsión y no permitir que se vuelvan a reintegrar. Fue muy importante la denuncia de los ciudadanos. Los seguimos invitando a colaborar. La unión es la mejor alianza para cerrarle el espacio a los criminales. Tenemos que neutralizarlos”.
Gualdrón, por su parte, ratificó que este es un golpe certero contra El Tren de Aragua, que ha venido afectando a los bogotanos. Recordó que el jefe máximo de esta organización es Niño Guerrero y que de este dependen los jefes de zona y coordinadores. “Afectamos con este golpe a los sicarios, a los recolectores de dinero, a los perfiladores y a quienes hacen la distribución y la entrega de estupefacientes”.
Te puede interesar: Corea del Norte disparó misil no identificado al mar de Japón
Explicó que fueron siete meses de investigación, de análisis de videos, de seguimientos, de agentes encubiertos, y de un trabajo muy acertado con los fiscales para generar estas dos órdenes de allanamiento, en las que se lograron las veinte capturas.
Añadió que se incautaron dos granadas, un arma de fuego, diferentes cuantían de dinero y estupefacientes. “Dentro de los cabecillas, hablando de los jefes de zona, destacamos la captura de los alias Ratón, Caracas y Viejo Daniel. Ellos lideran las zonas que están divididas en el sector de Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar, Santa Fe y Mártires”.
Luego, explicó Gualdrón, están los coordinadores. “Son los alias Jefferson y Mini Pepsi. No se mueve nada y se hace nada en estas zonas si no tienen la autonomía y la autorización de los coordinadores y de los jefes de zona. Claro, también está el líder, pero le estamos siguiendo los pasos. Vamos detrás de él.
Gualdrón también destacó la importancia de la denuncia de unos 200 establecimientos comerciales y personas. Estos capturados extorsionaban a bares, tabernas, discotecas, hoteles, pagadiarios, recicladores, bodegas, pero también tenían el dominio de las ollas y allí no podía entrar nadie sin su autorización. “Era total el control que tenían”.
También fueron los perpetradores de varios sicariatos y de los cobros de extorsión bajo el dominio de los jefes de zona y los coordinadores. “Por eso es tan importante este golpe”.
#Bogotá | El alcalde Carlos Fernando Galán anunció la captura de 20 integrantes del ‘Tren de Aragua’, presuntamente involucrados en extorsiones y homicidios al sur de la ciudad. pic.twitter.com/U9TMgJcZn7
— La FM (@lafm) May 30, 2024
Con información de ACN/El tiempo
No dejes de leer: Empresas internacionales recibieron licencia de EE.UU. para desarrollo de gas con Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos16 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes17 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año