Connect with us

Política

Oposición lanza iniciativa para la regularización de migrantes

Publicado

el

Lanzan iniciativa para regularizar migrantes - noticiacn
Compartir

Lanzan iniciativa para regularizar a migrantes venezolanos, que consiste en promover que los países receptores de sus connacionales pongan en marcha planes como hicieron EE.UU. y Colombia.

El plan fue presentado por el político opositor Julio Borges, nombrado comisionado para las Relaciones Exteriores por Juan Guaidó, quien aseguró que buscan “promover propuestas de políticas públicas para los países receptores de los venezolanos, así como ofrecer servicios e información para la diáspora a través de plataformas tecnológicas”.

“Nosotros queremos que más países adopten medidas como los estatutos de protección temporal que se establecieron en Estados Unidos y Colombia”; explicó.

El pasado 8 de marzo, el presidente de EE.UU, Joe Biden, asignó por decreto a los venezolanos un Estatuto de Protección Temporal (TPS) por 18 meses; lo que permite a más de 300.000 salir del limbo migratorio y poder residir y trabajar legalmente en ese país.

En febrero pasado, el Gobierno de Colombia anunció también la creación de un esquema denominado “Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos”; del que se podrían beneficiar hasta dos millones de ciudadanos del país petrolero que viven en la nación andina.

Lanzan iniciativa para regularizar migrantes venezolanos

Con una migración que la ONU cifra en más de cinco millones de personas, el plan, denominado “Hermanos”, “nace con el propósito de ayudar a los venezolanos que están en el exterior a través del impulso de políticas que contribuyan a la regularización y protección de los migrantes y para brindarles servicios de asistencia”, manifestó Borges.

El programa también persigue que puedan acceder, a través de propuestas de políticas públicas, “a beneficios como identificación por diez años en los países receptores; mejoras de sus condiciones laborales; acceso a servicios como salud; educación, alimentación y programas sociales de los países receptores”.

También busca que se reconozcan los pasaportes vencidos, que se emitan visados especiales para los venezolanos; permisos de trabajo; de permanencia; carnet de identificación; reconocimiento de los migrantes como refugiados; acceso a la nacionalidad para quienes completen los años de residencia; validación de títulos; licencias y estudios, entre otros.

Un plan en tres fases

En su primera fase, “Hermanos” aspira a “impulsar propuestas de políticas públicas en favor de los venezolanos y que estas puedan ser adoptadas por los Estados”.

La segunda “contará con una plataforma tecnológica que estará al servicio de los migrantes”; en la que esperan “impulsar una petición en favor de los venezolanos, ofrecer servicios consulares, información útil para nuestra diáspora e incluir a organizaciones sociales que trabajan por la atención de los venezolanos”.

“En la última fase lo que queremos es despertar un sentimiento de reciprocidad hacia nuestros hermanos, por lo que vamos a desarrollar una campaña para resaltar la imagen de los venezolanos en el mundo, destacando los aportes que están haciendo miles de nuestros connacionales”; destacó Borges.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Luis Yaguarate UNT: “Exigimos agua potable y pura para Carabobo”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

María Corina: «Nunca más una mujer venezolana va a bajar la cabeza por una bolsa de comida»

Publicado

el

María Corina en Mérida-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La líder opositora María Corina Machado llegó este martes 25 de junio al estado Mérida, donde realizará una gira de dos días. En su discurso expresó: «Nunca más una mujer venezolana va a bajar la cabeza por una bolsa de comida».

Su primera parada fue en Pueblo Llano, donde la recibieron con pancartas y banderas, mostrando su apoyo. En Mucuchíes, le regalaron una ruana tejida en el año 1967 en el tejar del reconocido artista venezolano Juan Félix Sánchez.

Luego, María Corina continuó su recorrido hacia Santo Domingo, donde destacó la importancia del respeto a la propiedad privada.

“Lo tuyo es tuyo. Tu tierra, tu cosecha, tu camión, tu tractor, es tuyo. Nadie te lo puede quitar. Y vamos a tener una nación que se levanta orgullosa, porque aquí nunca más una mujer venezolana va a bajar la cabeza por una bolsa de comida»

También puede leer: ONU confirmó despliegue de expertos electorales para presidenciales en Venezuela

“Volver a tener a nuestras familias unidas y a nuestros hijos de regreso”

Machado llamó a salir el próximo 28 de julio «con orgullo y alegría», al destacar que se vivirá un día histórico.

«Es tanto lo que hemos perdido en estos años y tanto lo que vamos a ganar. Porque no se trata de ganar una elección nada más. Todos sabemos que lo que se trata es de ganar una nación, de recuperar una nación, de construir un gran país. Volver a tener a nuestras familias unidas y a nuestros hijos de regreso en casa», dijo.

Destacó que solo faltan 33 días para las elecciones y que aún «tenemos tareas importantes que hacer».

«Esa legión de defensores de la libertad y de su voto van a salir ese día con la frente en alto, con orgullo y con alegría, porque es un día que va a cambiar para siempre la historia de Venezuela«, afirmó.

Con información de ACN/Monitoreamos

No deje de leer: Maduro: Venezuela producirá 3 millones de barriles de petróleo diarios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído