Internacional
Recibirá 9,8 millones de dólares por pasar 28 años en prisión siendo inocente

El miércoles, representantes del ayuntamiento de la ciudad de Filadelfia en Estados Unidos informó que un hombre; recibirá $9,8 millones de dólares por pasar 28 años en prisión siendo inocente.
Explicaron, que este hombre quedó exonerado después de pasar casi tres décadas en prisión por un asesinato que no cometió. Se trata de Chester Hollman III quien tenía 21 años en ese entonces y no presentaba antecedentes penales.
Parte de su historia, fue que una noche de 1991 cuando trabajaba como conductor de un vehículo blindado, fue detenido tras ser sospechoso de matar a tiros a un estudiante de la Universidad de Pensilvania.
El hecho, ocurrió de acuerdo a las investigaciones policiales cuando presuntamente intentó robarlo en una vía pública (cale); pero se comprobó que no fue él y recibirá casi 10 millones de dólares por todos esos años en prisión.
Recibirá millones de dólares tras pasar 28 años en prisión
No fue hasta el 2020, que un juez ordenó su liberación cuando cumplió sus 49 años, el cual argumentó que «existe evidencias de que la policía y los fiscales; construyeron su caso sobre declaraciones fabricadas de personas a las que coaccionaron como testigos y luego retuvieron pruebas; que apuntaban a los probables verdaderos autores del crimen», reseñó La Opinión.
Ante ello, Hollman comentó a The Inquirer que “no hay palabras para expresar lo que me quitaron. Pero este acuerdo cierra un capítulo difícil en mi vida, ya que mi familia y yo nos embarcamos ahora en uno nuevo”.
Respecto a la decisión, vale mencionar que es el último de otros acuerdos de este tipo, que se generan en relación a denuncias por mala conducta; por parte de la policía a finales de los años ochenta y noventa.
Récord de asentamientos
«Su pago es solo $ 50,000 dólares por debajo del récord de asentamientos de este tipo. El acuerdo más elevado, de $9,85 millones, se firmó en 2018 para Anthony Wright», recordó el juez.
En el caso de Wright, cumplió casi 25 años de cárcel por el delito de violación y asesinato, en el cual los resultados de ADN; demostraron décadas más tarde que no había sido él.
De hecho, desde el ayuntamiento de la ciudad de Filadelfia señalaron que los investigadores que buscaron las evidencias para condenar a Wright; también se encontraban activos en el caso de Hollman.
Agregaron que «a diferencia de la investigación de Wright, que se resolvió cercano al juicio civil; el acuerdo relacionado con Hollman se dio antes de que éste hubiera presentado una demanda»; y recibirá 9,8 millones de dólares por pasar 28 años en prisión.
Respecto a esas personas declaradas culpables en ese tiempo y que finalmente eran inocentes de esos cargos; han sumado más de 12 exoneraciones en los últimos años. Es decir, las autoridades que realizaron prácticas policiales incorrectas y sin ética profesional han tenido que pagar a las víctimas más de $35 millones de dólares desde el 2018.
Con información: ACN/La Opinión/Foto: Referencial
Lee también: Condenados dos estadounidenses a 20 años de prisión por Operación Gedeón
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.
Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.
Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.
También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza
El Congreso aprobó megaproyecto de Trump
El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.
“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.
También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.
Margen de error casi nulo
Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.
La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.
Principales políticas que aborda
El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.
Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.
Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.
Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos
-
Nacional21 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo17 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos17 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Sucesos14 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB