Conéctese con nosotros

Carabobo

Dos fallecidos más en Carabobo y 1.124 nuevos casos de covid-19 en Venezuela

Publicado

el

dos fallecidos más en Carabobo- acn
Foto: Efecto Cocuyo.
Compartir

Entre los ocho fallecidos en las últimas 24 horas, dos son de Carabobo y suman 1.124 nuevos casos de covid-19 en Venezuela; según lo informado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Como cada día, el gobierno nacional divide los contagiados en trasmisión comunitaria, 1.111 casos y de transmisión a través de personas de otros países, importados llegan a 13 este domingo 6 de septiembre, para un total de 53.289.

De esos 13, 12 son connacionales que regresaron al país desde Colombia, 10 ingresaron por Apure, dos por Táchira y uno llegó desde Brasil.

Sobre los casos comunitarios, se distribuyen en 226 en Distrito Capital, Aragua (172), Barinas (143), Nueva Esparta (91), Miranda (90), Táchira (84); Yaracuy (75), Carabobo (40), Anzoátegui (35), Vargas (27), Zulia (26), Trujillo (25), Guárico (21) y Sucre (20).

Asimismo, Portuguesa (8), Monagas (7), Bolívar (6), Falcón (5), Mérida (5), Lara (4) y Amazonas (1).

Dos fallecidos más en Carabobo

De los ocho fallecidos, Carabobo suma dos más, para llegar a un total de 26 de acuerdo a las estadísticas anunciadas por la vicepresidenta. Aunque, otros expertos y políticos de la región aseguran que esa cifra es menor que la real.

Le siguen, dos muertos en Apure, un joven de 27 años, caso que solicitó al Ministerio de Salud ser investigado. En Carabobo, detalló que perdieron la batalla contra la enfermedad, un hombre de 73 años y una mujer de 74 años.

Hacia los andes, en Mérida fallecieron un hombre de 47 años y otro de 67 años. También, informó sobre el deceso de dos hombres de 59 y otros de 83 años de edad en Táchira.

Con este balance de la Comisión Presidencial contra el COVID-19, Venezuela acumula 428 fallecidos por esta enfermedad.

Casos diarios siguen pasando del millar

De acuerdo a lo informado por el mismo gobierno nacional, se puede determinar que los casos positivos de covid-19 van en aumento. De hecho, durante esta semana de cuarentena radical, desde el 31 de agosto hasta hoy 6 de septiembre, se anunciaron un total 7.421 nuevos casos.

Esto significa, un incremento de 17,7 % en comparación a la semana anterior. Ahora, para la semana que va a comenzar, Nicolás Maduro informó que a partir del este lunes 7 de septiembre habrá flexibilización amplia general en toda Venezuela.

“… excepto en los municipios fronterizos con Colombia, a la flexibilización amplia, segura y perfecta“, aclaró.

Con informació: ACN/Efecto Cocuyo/VTV/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Denuncia oposición! Subregistro de 60% en muertes por COVID-19 en Venezuela (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído