Internacional
FDA de EEUU aprobó uso de antiviral contra el COVID-19

Expertos de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EEUU (FDA) aprobó el uso de emergencia del antiviral Remdesivir en la lucha contra el COVID-19; el cual podrán administrar a los pacientes infectados en los hospitales de ese país.
El fármaco denominado Remdesivir, originalmente fue desarrollado para combatir el Ébola; y de acuerdo a éstos especialistas, puede utilizarse en el tratamiento para los casos más graves de coronavirus.
Según el diario BBC, la autorización fue otorgada luego de que en un ensayo clínico reciente, se encontrara que sus componentes ayudaron a acortar el tiempo de recuperación de personas gravemente enfermas por el coronavirus. No obstante, su uso no mejoró significativamente las tasas de supervivencia.
EEUU aprobó el uso de antiviral contra el COVID-19
La compañía productora del Remdesivir, es «Gilead» y su presidente ejecutivo, Daniel O’Day indicó durante una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca; que «la autorización de la FDA es un primer paso importante».
En este contexto, luego de que EEUU aprobó el uso del antiviral contra el COVID-19, O’Day anunció que la compañía va a donar 1,5 millones de dosis del medicamento; como parte de su aporte a la contención del coronavirus en la nación norteamericana.
Además, en la página web de Gilead describen el fármaco como «un medicamento experimental que no ha establecido la seguridad o la eficacia para el tratamiento de ninguna afección».
Ensayos clínicos
Científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. (NIAID) durante el ensayo clínico encontró; que el antiviral redujo la duración de los síntomas de 15 a 11 días .
«Los ensayos involucraron a 1.063 personas en hospitales de todo el mundo, incluidos Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, China y Corea del Sur. Algunos pacientes recibieron el medicamento y otros recibieron un placebo. El Dr. Anthony Fauci, que dirige el NIAID, dijo después que el Remdesivir tenía un efecto claro, significativo y positivo al disminuir el tiempo de recuperación «, explicaron los especialistas.
A pesar de que en el ensayo realizado en Wuhan, China, dónde se usó del medicamento en solamente 237 pacientes con la enfermedad y no se obtuvieron resultados favorables; la FDA de EEUU aprobó el uso del antiviral contra el COVID-19.
Con información: ACN/BBC/Agencias/Foto: AFP
Lee también: Bebé de 16 días de vida superó el coronavirus en Filipinas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia