Conéctese con nosotros

Internacional

Vacunadas las primeras personas contra el coronavirus

Publicado

el

vacuna contra el covid-19
Compartir

Comenzaron pruebas clínicas de una vacuna contra el coronavirus en el Reino Unido, Rusia, China y los Estados Unidos. Más de 800 voluntarios participan en el ensayo masivo de una posible vacuna, desarrollada por la Universidad de Oxford.

La elaboración de una vacuna contra el coronavirus es un objetivo de varios países por todo el mundo. En Rusia anunciaron el inicio de pruebas de una vacuna en voluntarios. En Estados Unidos y China también se están realizando pruebas de vacunas.



El Reino Unido ha empezado desde el 23 de abril las primeras pruebas clínicas de una vacuna contra el coronavirus en Europa y los primeros dos voluntarios ya han recibido una inyección.

«Soy una científica, por eso quería tratar de apoyar el proceso científico como puedo», afirmó Elisa Granato, una de las 2 personas ya vacunadas.

Fabricación masiva de vacuna contra el covid-19

El Reino Unido iniciará la fabricación masiva de una vacuna contra el covid-19 antes de terminar las pruebas

Más de 800 personas participan en el ensayo de este fármaco, desarrolado por la Universidad de Oxford. Según informa la BBC, la mitad de ellas serán vacunadas contra el coronavirus, mientras que otros voluntarios serán inyectados con una vacuna contra la meningitis.

La vacuna está hecha de un inofensivo virus de chimpancés que ha sido genéticamente diseñado para transportar parte del coronavirus.

A su vez, Sarah Gilbert, profesora de vacunación de la Universidad y líder de la investigación, afirmó que «tiene un alto grado de confianza en esta vacuna». «Por supuesto, tenemos que probarla y recibir datos de los humanos. Tenemos que demostrar que de verdad funciona y evita que la gente se infecte antes de usar la vacuna en la población en general», declaró.

Previamente esta semana, el secretario de salud de Reino Unido, Matt Hancock, ha anunciado que el Gobierno británico va a financiar al equipo de Oxford con 20 millones de libras esterlinas (unos 24,5 millones de dólares) para sus ensayos clínicos, mientras que otros 22,5 millones de libras esterlinas (unos 27,6 millones de dólares) se destinarán a los investigadores de Imperial College de Londres.



Por su parte, Gilbert comunicó que la inoculación podría estar lista para su uso en septiembre, cuando normalmente el proceso conllevaría unos 18 meses.

La elaboración de una vacuna contra el coronavirus es un objetivo de varios países por todo el mundo. En Rusia anunciaron el inicio de pruebas de una vacuna en voluntarios. En Estados Unidos y China también se están realizando pruebas de vacunas.

La semana pasada, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que tres vacunas contra el covid-19 estaban en esa misma etapa de test con humanos y otras 70 se encontraban en modo de desarrollo.

Coronavirus – Reino Unido – Medicina – Salud

ACN/RT/diarios

No deje de leer: Se acerca a La Tierra asteroide «con mascarilla» el 29 de Abril

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído