Internacional
Anciana supera 2 pandemias: la gripe española y ahora el Covid-19

En España una anciana supera dos pandemias, Ana del Valle, de 107 años recibe el alta médica esta semana tras superar el coronavirus en una clínica del municipio de Alcalá del Valle, provincia de Cádiz, Andalucía.
Cabe destacar, que su mérito es doble, pues también supera la pandemia de 1918 conocida como «la gripe española», cuenta su nuera, Paqui Sánchez; poco después de que dieran el alta hospitalaria a su familiar.
Del Valle, que llega a estar gravemente enferma, internada en una unidad de cuidados intensivos y con sedación. Tuvo una recuperación «increíble», añade Sánchez.
Anciana supera 2 pandemias
Esta historia de supervivencia comienza cuando, siendo niña, supera la pandemia de gripe que causa decenas de millones de muertes en todo el mundo. «En su casa estaba todo el mundo malo», relata su nuera.
Ana, que podría ser la persona de más edad que se conoce que ha superado el coronavirus; reside desde hace ocho años en la residencia de mayores de Alcalá del Valle (región de Andalucía, sur).
Su familia recibe en marzo pasado; la notificación de que se prohibían las visitas debido a que una trabajadora del centro había dado positivo por Covid-19.
El centro informa después de que «extraoficialmente, de los veintidós trabajadores de la residencia; veinte habían dado positivo», y que «los resultados de los usuarios tardaban más porque las muestras habían sido enviadas a un laboratorio»; explica Sánchez.
La anciana que superas dos pandemias; Ana del Valle tenía la enfermedad. Es trasladada a un hospital, pero los familiares pudieron hacer llamadas; videollamadas e incluso enviar vídeos y fotos a la anciana; gracias a la cooperación de los trabajadores sanitarios.
Por estos medios supieron que «había un equipo de especialistas de emergencias; un grupo de psicólogos y dos doctoras» atendiendo a su suegra, sostiene Sánchez.
Finalmente; Ana del Valle supera la enfermedad y dio negativo por primera vez en su tercer test.
Paqui destaca la calidad humana que han demostrado todos los profesionales que trabajan por el bienestar de su suegra y que mantiene a su familia informada en todo momento. «Parece que los profesionales están escogidos, tienen una dulzura y un cariño con nosotros y con ellos… Es gente maravillosa», expresa.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Visite El Gran Cañón en chancletas y otras nueve maravillas virtuales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Carabobo13 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos12 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes12 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra