Internacional
Heredera de Disney criticó el recorte de salario a 100 mil trabajadores
Este martes, la heredera de la fortuna Disney, Abigail Disney, criticó a través de las redes sociales la decisión de la compañía sobre el recorte del salario a 100 mil trabajadores; en medio de esta pandemia a causa del COVID-19 en Estados Unidos.
Es de recordar, que Walt Disney, de acuerdo a lo reseñado por Financial Times, obligó a casi la mitad de sus empleados a tomarse vacaciones no remuneradas; luego del cierre obligatorio en marzo de sus parques, hoteles y tiendas.
En este sentido, entre lo escrito por Abigail, resaltó que el paquete de dividendos mencionado con anterioridad habría pagado los sueldos de los trabajadores afectados por un tiempo de tres meses. «Disney protegió los planes de incentivos, que representan la mayor parte de la remuneración de los ejecutivos», agregó.
De igual manera, se conoció a través de varios medios de ese país, que el presidente ejecutivo de Disney, Bob Iger y el director ejecutivo Bob Chapek; renunciarán a sus salarios de 3 y 2,5 millones de dólares respectivamente.
Sobre ello, la heredera de Disney que criticó el recorte de salario de trabajadores publicó que «el Sr. Iger ganó 65,6 millones de dólares en 2018 y 47 millones de dólares el año pasado. El último paquete es más de 900 veces superior a la media de los ingresos de los trabajadores de Disney, que es de unos 52.000 dólares».
OK, I've been holding my tongue on the theory that a pandemic is no time to be calling people out on anything other than failing us in a public health sense. I thought it might be a moment for peace and reconciliation. But I feel a thread coming on….1/ https://t.co/G1mUq7RmAV
— Abigail Disney (@abigaildisney) April 21, 2020
Heredera de Disney molesta por el recorte de salarios a trabajadores
Al ser de dominio público la situación, la sobrina nieta de Walt Disney y heredera de la industria Disney, criticó y expresó su molestia a través de Twitter cuando se enteró de que los directivos efectuaron el recorte del salario a 100 mil trabajadores.
Ademas, reconoció que la compañía «se enfrenta a un par de años difíciles, pero eso no constituye un permiso; para continuar con el robo y el saqueo por parte de la administración».
Asimismo, en el resto del hilo en Twitter Abigaíl aprovechó para cuestionar a los directivos sobre la diferencia de salarios devengados que son «unas 173 veces más para ellos. ¿Qué tipo de trabajador se siente cómodo con esto?».
Con información: ACN/Actualidad RT/Foto: Agencias
Lee también: Disney aplaza el estreno de Mulán por coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. realizará vuelos diarios para deportar a inmigrantes
Estados Unidos EE.UU. realizará vuelos diarios para deportar a inmigrantes ilegales, según informó el alto funcionario en la materia. El gobierno estadounidense planea deportar a inmigrantes ilegales en aviones militares todos los días, comunicó Tom Homan, el llamado ‘zar de la frontera’ de la Casa Blanca y encargado de las deportaciones masivas.
Durante una entrevista concedida a ABC News, Homan indicó que, tras la investidura de Donald Trump, el Gobierno de EE.UU. utilizó por primera vez aviones militares. Esto para transportar a inmigrantes de regreso a su país de origen, y que ahora eso sucederá diariamente.
Asimismo, afirmó que los agentes de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. tienen permiso para arrestar a cualquiera de los más de 11 millones de inmigrantes ilegales. La cifra surge de las estimaciones del gobierno en torno a la cantidad de ilegales que viven en el país. «Y no solo a aquellos que podrían representar una amenaza para la seguridad pública», aseveró el funcionario.
EE.UU. realizará vuelos diarios para deportar a inmigrantes y podría desplegar más fuerza militar en su frontera
La Casa Blanca estaría considerando desplegar hasta 2.500 infantes de marina y una brigada de infantería mecanizada, con vehículos de combate Stryker de la 4.ª División de Infantería de Colorado. Así como unidades de la 82.ª División Aerotransportada de Carolina del Norte. Esta última, como una fuerza de respuesta inmediata que puede desplegarse en 24 horas si se declara una emergencia.
Asimismo, se está discutiendo la idea de una «marcha» de demostración de vehículos Stryker hacia la frontera, como un claro símbolo de la determinación de la Administración Trump. Sin embargo, aún no se ha tomado ninguna decisión oficial sobre el despliegue de estas unidades.
El Stryker es un vehículo blindado de 20 toneladas para el transporte de personal. Posee potentes sistemas ópticos y sensores y está equipado con ametralladoras desmontables.
No deje de leer: Petro instó a jóvenes del ELN a dejar las armas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional7 horas ago
Inició plan de formación de jueces y juezas de paz
-
Deportes24 horas ago
Cardenales barrió en la isla y se puso a uno del campeonato de la LVBP
-
Nacional13 horas ago
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo
-
Espectáculos9 horas ago
Camila regresa a Venezuela con sus integrantes originales