Internacional
Barack Obama anuncia su apoyo a Biden para la Casa Blanca
Barack Obama expresidente de Estados Unidos nuncio este martes su apoyo a Joe Biden, al considerar al futuro candidato demócrata a la casa Blanca para guiar a los estadounidenses en los tiempos más oscuros en un país azotado por la pandemia del coronavirus.
Hace unas horas, a través de su cuenta de Twitter, se hizo el anuncio a través de un vídeo en el que Obama afirmó que, durante estos tiempos de pandemia, no hay mejor candidato para guiar al país.
Barack Obama anuncia su apoyo a Biden
«Creo que Joe tiene todas las cualidades que necesitamos en un presidente en este momento»; dijo Obama en un comunicado de prensa. «Joe tiene el temperamento y la experiencia para guiarnos a través de uno de nuestros tiempos más oscuros», agregó. «Es por eso que estoy orgulloso de apoyar a Joe Biden para convertirse en Presidente de los Estados Unidos «.
De esta manera, Barack Obama anuncia su apoyo a Biden, apoyo para el futuro candidato, que lo hace más popular entre los demócratas, es un impulso para el candidato de 77 años que buscara disputarse a Donald Trump su reelección después del abandono de Bernie Sanders.
«El tipo de liderazgo que se guía por el conocimiento y la experiencia; honestidad y humildad; empatía y gracia: ese tipo de liderazgo no solo pertenece a nuestros parlamentos estatales y a nuestros alcaldes, pertenece a la Casa Blanca», indicó.
«Y -continuó- es por eso que estoy tan orgulloso de respaldar a Joe Biden como presidente de los Estados Unidos».
Barack Obama grabó un vídeo de 12 minutos filmado en la vivienda de la familia en el barrio de Kalorama, en Washington DC.
Este nuevo anuncio se produce días después del retiro de Bernie Sanders, que se retiró la semana pasada de las primarias.
Públicamente, el expresidente se ha mantenido neutral durante las primarias, pero entre bastidores jugó un papel importante para convencer a Sanders de que abandonará la carrera presidencial y respaldará a Biden; de acuerdo al diario The New York Times.
A través de Twitter, enseguida Biden dio la bienvenida al apoyo de Obama y aseguró que significa «todo un mundo» para él y para Jill, su esposa.
Finalmente, para consagrarse como candidato de los demócratas, Biden necesita enfrentarse a varios procesos de primarias como Oregón, Delaware e Indiana; para luego acudir a la convención del partido, donde formalmente se designa al candidato.
I’m proud to endorse my friend @JoeBiden for President of the United States. Let's go: https://t.co/maHVGRozkX
— Barack Obama (@BarackObama) April 14, 2020
ACN/ Noticel
No dejes de leer: Donald Trump declaró estado de desastre en todo EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Zelenski dijo estar dispuesto a conversar con Putin “para traer la paz»
El líder de Kiev, Vladímir Zelenski, dijo estar dispuesto a conversar con el presidente ruso, Vladímir Putin, «si es la única manera para traer la paz» a Ucrania.
Asimismo, sostuvo que a la posible mesa de negociaciones deben sentarse los representantes de Ucrania y Rusia junto con los de Estados Unidos y la Unión Europea.
«Si la gente cree que debemos pasar a la vía diplomática, yo creo que estamos preparados para hacerlo. La mesa de negociación deben estar Estados Unidos, Europa, Ucrania y Rusia», le dijo al periodista británico Piers Morgan en una entrevista difundida este martes. «Si esa es la única manera para traer la paz a los ciudadanos de Ucrania y no perder a nadie, sin duda optaremos por esa forma de reunirnos con los cuatro participantes», enfatizó.
Al mismo tiempo, subrayó que no será «amable» con el mandatario ruso. «Lo considero un enemigo, y para ser honesto, creo que él me considera un enemigo», opinó. En ese orden, adelantó que Kiev no va a hacer «demasiados sacrificios», añadiendo que «la conversación con Putin ya es un compromiso».
Prohibición de mantener conversaciones con Putin
El 4 de octubre de 2022, Zelenski aprobó la decisión del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa ucraniano sobre «la imposibilidad de mantener conversaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin». Sin que se especificara allí a quiénes exactamente se prohibía entrar en contacto con Moscú.
No obstante, recientemente manifestó que esa disposición se aplica a todos los ucranianos menos a él. «Soy el presidente de Ucrania, soy el líder de tal o cual negociación, y se lo prohibí a todos los demás», manifestó durante una conferencia de prensa celebrada el pasado 25 de enero.
Entablar negociaciones
Por su parte, Moscú ha criticado repetidamente aquella decisión de Zelenski y ha exigido que sea reconsiderada. En particular, el mandatario ruso reafirmó su disposición a entablar negociaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para encontrar una solución al conflicto ucraniano.
«Pero aquí también hay cuestiones que requieren una atención especial», explicó Putin, destacando que el decreto, firmado por Zelenski, «cuando todavía era un jefe de Estado bastante legítimo. Hace que sea casi imposible negociar seriamente una solución al conflicto. El mandatario ruso ha hecho ver en varias ocasiones que, según la propia Constitución ucraniana, Zelenski es en su propio país un líder ilegítimo y no puede firmar acuerdos con Rusia. Zelenski, cuyo mandato expiró el 20 de mayo de 2024, rechazó convocar a elecciones presidenciales, amparándose en la ley marcial imperante en la nación.
Con información de ACN/ RT
No deje de leer: En lo que sería el peor tiroteo masivo en Suecia, mueren al menos diez personas en una escuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional15 horas ago
China impuso aranceles a EE.UU. como respuesta a las medidas de Trump
-
Sucesos12 horas ago
Continúa búsqueda de hombre desaparecido en San Esteban
-
Deportes11 horas ago
Carabobo conquistó Campeonato Nacional de Softbol Femenino U-15
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Petare integrante de banda «Los Pitufos»