Política
Ecarri plantea cinco medidas para recuperar la economía y frenar la migración

Antonio Ecarri, excandidato a la presidencia de la República y jefe del movimiento social y político Alianza del Lápiz, planteó cinco medidas urgentes para reactivar la economía nacional y frenar la dramática migración que hoy se registra.
«Los venezolanos no merecen andar pasando por el Darién ni estar saltando paredes en Nueva York», cuestionó tras exhortar a Nicolás Maduro a hacer productiva a la nación caribeña.
Tras explicar que el programa de reformas económicas que propone buscan paliar la pobreza y alto costo de la vida, causantes auténticos -a su juicio- de la ola migratoria venezolana, Ecarri enumeró lo siguiente:
1. Reforma inmediata de la Ley de Hidrocarburos. Sobre esto, destacó que para levantar la producción petrolera hace falta mucho más que levantar las sanciones internacionales.
«Estamos compitiendo con Brasil, con México, incluso con Guyana y el robo de petróleo que nos hace; y otros países de la región. Para ello necesitamos ser atractivos para inversionistas extranjeros y venezolanos», dijo.
2. Mayor apertura del mercado del gas. Refirió la necesidad de liberar el precio del gas local para acabar con las mafias y sugirió una política especial para sectores populares de Venezuela: «Ahí es donde está el tráfico y la mafia que impide que los venezolanos puedan tener sus bombonas a tiempo».
3. Refinanciamiento de la deuda externa. Ecarri, tras señalar que Venezuela adeuda más de 160 mil millones de dólares en default, apuntó a la necesidad de abrirse al capital internacional.
«Presidente Maduro, a usted que le gusta tanto empeñarse en el cargo, vamos a mover la economía ¡Canje de deuda por empresas que están arruinadas», destacó.
4. Reforma tributaria. El dirigente político opositor independiente insistió en que mientras exista una sobrecarga fiscal en Venezuela, seguirá siendo una pesadilla formalizar un negocio en Venezuela y esto a su vez no permite estimular empleos dignos.
«Para incentivar la actividad económica se necesitan impuestos bajos y facilidad de pagos para la gente», sumó.
5. Simplificación burocrática. Ecarri ahondó en la necesidad de disminuir los tramites.
«Tenemos que facilitarle la vida a la gente, estamos obligados a generar esperanza. La única forma de frenar la migración en Venezuela es generando esperanza en nuestros países», ratificó.
La declaración completa en: https://youtu.be/ZWAVLlQ7NzQ?
Con información de nota de prensa
CH Carolina Herrera presenta su colección Primavera 2025
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Dirigente de ABP: «La salud en Venezuela es un lujo inalcanzable»

El joven dirigente político nacional de ABP, Ángel Fuentes López, se pronunció sobre el sistema de salud en Venezuela afirmando que la realidad que se enfrenta sobre la materia es desoladora, «está en colapso».
El también miembro de la Dirección Nacional del partido Alianza Bravo Pueblo, se suma al descontento nacional, al asegurar que los hospitales carecen de insumos básicos, y los médicos, junto al resto del personal sobreviven.
«Con salarios miserables que no les permiten cubrir ni siquiera sus necesidades más elementales»
El abogado precisó que la crisis no obedece a un accidente, sino que todo, responde a las desastrosas políticas del Estado, que han sumido al país en una emergencia humanitaria sin precedentes.
«Mientras el régimen despilfarra recursos y silencia las voces de quienes exigen condiciones dignas y fiel cumplimiento al mandato del 28 de julio, nuestros médicos se ven obligados a trabajar bajo presión constante, sin equipos, sin medicinas y, en muchos casos, sin esperanza», explicó.
Fuentes insiste en que todo el panorama no es más que una tragedia en un país de riquezas, «la salud en Venezuela es un lujo inalcanzable para la mayoría, por eso hago un llamado urgente a la comunidad internacional y a todos los ciudadanos a no olvidar y considerar a estos héroes que, pese a todo, luchan día a día por salvar vidas en medio del abandono», planteó.
En consecuencia, exige un cambio inmediato, «salarios justos, hospitales equipados y un sistema de salud que devuelva la dignidad a nuestro pueblo. El régimen de Maduro debe rendir cuentas por este desastre», acotó.
Machado y Urrutia en el CERAWeek2025
Como parte del equipo de Comando Con Vzla, Fuentes celebró la participación de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia en #CERAWeek2025 Houston, un paso más de reconocimiento internacional a su liderazgo y una oportunidad histórica para posicionar a Venezuela como el Centro Energético de las Américas.
«En este foro global, Machado y Urrutia presentaron un plan audaz, convertir nuestra industria petrolera y gasífera en un modelo 100% abierto a la inversión privada, con seguridad jurídica y reglas claras», argumentó.
Destacó que Venezuela, con las mayores reservas de crudo y gas de la región, puede liderar el desarrollo energético, reactivando y generando prosperidad para millones.
«Sin embargo, enfrentamos el obstáculo del régimen de Maduro, que persigue, reprime y niega la verdad electoral. Pero su presencia en CERAWeek2025, demuestra que no nos rendiremos. Resistimos y avanzamos ‘Hasta el final’ por una Venezuela libre, próspera y democrática», finalizó.
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Familias denuncian deportación de venezolanos inocentes al CECOT en El Salvador
-
Internacional17 horas ago
Joven cantante urbano «Mulatico Mulañé» asesinado en La Habana
-
Carabobo17 horas ago
Lacava dio inicio a obra de la Fundación Cardiovital Corazón Te Quiero en Guacara
-
Deportes17 horas ago
Lionel Messi será baja en Argentina para fechas de eliminatorias