Conéctese con nosotros

Opinión

La corona de Adviento y la chocolatada de la Casa Páez.

Publicado

el

Compartir

Por: Juan Carlos León Berástegui

Llega diciembre y con él las tradiciones, durante la primera década del año 2000 me correspondió como directivo de la Sociedad Amigos de Valencia conformar el comité organizador de la celebración del adviento en la Casa Museo Páez que coordinaba su curador Luis Ovalle, y agrupaba al personal del museo, y representantes de las instituciones que hacían vida desde la histórica casona, el día como indica la costumbre católica es cuatro domingos antes del 24 de diciembre, recuerdo la corona ubicada en el área que comunica los corredores internos con el corredor del patio, la bendición correspondía al Párroco de Catedral tanto de la corona, como del nacimiento ubicado al lado derecho del corredor del patio, y luego de las oraciones, a degustar el chocolate caliente, los churros, arepitas dulces, los pedacitos de queso llanero, las tortas de pan, de chocolate en cuadritos y la torta de auyama cuya receta fue modificada por Ovalle y tenía un sabor característico de la chocolatada de la casa Páez. La música se alternaba un año con cantos de coral y otro año la parrandita y así sucesivamente, había un tema infaltable de la parrandita que dice así:. El agua viene de Dios y al hombre no le hace daño el agua viene del cielo y es para bien del humano“”. Así es la cultura de una ciudad, las tradiciones que se transmite de generación en generación, y la corona de adviento y la chocolatada en la casaPáez es parte de la tradición navideña en mi querida Valencia.

Juan Carlos León Berástegui

Opinión

Comienza el año 2025

Publicado

el

comienza 2025
Compartir

Por: Cora Paez de Topel

El mes de enero es significativo por cuanto representa el principio del año en curso, celebrándose en las fechas especiales del calendario cristiano el 1º de enero como la festividad del Año Nuevo /Jornada Mundial de la Paz. El 6 de enero es el Día de Reyes, a lo que se unió la celebración del Día Nacional del Deporte.  La fecha especial del 14 de enero es la celebración de la Divina Pastora, patrona de Barquisimeto, con una gran procesión de fieles en oración que siguen   a la venerable imagen hasta llevarla al templo.  El 15 de enero es el Día del Maestro

Son festividades arraigadas en nuestra cultura cristiana que nos invitan a celebrarlas con fervor para impulsar la solidaridad con nuestro prójimo, no tanto como un reto sino como un vínculo de plena confianza en el ser humano, dispuesto a tenderle la mano a los más necesitados, tal como señalan las Bienaventuranzas de la Ley de Dios.  “Dar de comer al hambriento”.  Dar de beber al sediento”.  “Dar refugio al peregrino”.    Son 10 que nos llaman a dejar a un lado el egoísmo para centrarnos en nuestros hermanos cuando requieran ayuda.

Los retos de la civilización nos llaman a dejar a un lado el atraso social, representado en la pobreza material de tantos que carecen de un techo donde cobijarse, o de un salario digno para cubrir las necesidades alimenticias y sanitarias.   Tanto dinero malgastado en políticas públicas que no cumplen a cabalidad la función que les corresponde, limitándose a darles puestos a funcionarios del gobierno electos por el partido que los representa, pero no siempre por el programa social que los convoca.

En nuestro país la política se ha visto obligada a silenciarse para no caer en provocaciones.  Hablar bien o mal del gobierno es un acto que debe mantenerse en la esfera de quienes comparten puntos de vista similares.  La realidad de los presos políticos no es otra que la de ciudadanos que se atrevieron a discrepar con sólo palabras, sin tomar en cuenta el riesgo que estaban asumiendo ante un gobierno represor de la disidencia.

Continuando con la Doctrina Cristiana, al referirse al ejercicio de la autoridad de manera legítima, especifica el fundamento de ejercer el bien común.   Por tanto, los regímenes políticos deben estar determinados por la libertad de decisión de los ciudadanos y respetar el principio del Estado de Derecho.

No dejes de leer: La iglesia católica en navidad

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído