Internacional
Preparan nuevo portaaviones para «guerra masiva» en el Atlántico

Los desarrolladores de armas de la Marina de EE.UU. afirman que los nuevos portaaviones de la clase Ford, están diseñados para un volumen mucho mayor de ataques aéreos de alta velocidad, en una clara preparación del ese país para posibles escenarios de “guerra masiva”, específicamente en el Océano Atlántico.
Los portaaviones de la clase Ford, están a punto de ingresar al servicio operativo. Están construidos con un mayor espacio de cubierta; lo que permite un incremento en la tasa de salida de misiones de ataque.
Hay otras tecnologías integradas en el buque USS Gerard Ford, que permiten en rearmado y reabastecimiento rápido de sus unidades de combate; según expresó el Capitán Ron Rutan, Gerente del Programa CVN 78 (USS Ford).
“Por ejemplo, en los portaaviones de la clase Nimitz, si tienes varios aviones en el borde de la cubierta, debes llevar líneas de combustible a esos aviones para reabastecerlos; lo que imposibilita a otros aviones el poder transitar durante el procedimiento. Esto creaba muchos problemas logísticos”, explicó Rutan.
La marina de EEUU se prepara para una guerra masiva
Sin embargo, los portaaviones de la clase Ford, como lo explica Rutan, están construidos de tal manera que varios aviones pueden ser rearmados, reabastecidos y enviados de vuelta al combate; mucho más rápido que en los modelos anteriores.
Las innovaciones en el USS Gerard Ford, representan elementos de una estrategia más amplia de la marina estadounidense para aumentar masivamente los sistemas de guerra ofensivos y defensivos para de sus portaaviones.
Los nuevos sistemas de armas de los buques de la clase Ford, también incluyen la incorporación planificada de sistemas de defensa contra torpedos; misiles interceptores y la introducción de nuevas plataformas como el F- 35C y MQ-25 Stingray: el primer avión no tripulado con reabastecimiento lanzado por un portaaviones.
El USS Gerard Ford, actualmente se encuentra en su etapa final de predespliegue operacional, en el puerto de Norfolk (Virginia); base naval donde se encuentra emplazado el grueso del poderío militar de la Cuarta Flota de EE.UU., y es una de las unidades adscritas al Comando Sur norteamericano (USSOUTHCOM).
Navy preps its new USS Ford carrier for massive #OCEAN warfare https://t.co/tQR4j2u60Q
— GridPointWeather (@gridpointwx) February 17, 2020
Con información de: ACN|FoxNews|Redes🇺🇸
No dejes de leer: Ford revela su nuevo vehículo eléctrico: el Mustang Mach-E (+Video)
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia