Sucesos
Al menos 30 muertos se contabilizan tras derrumbe de mina en Bolívar (+video)

Al menos 30 muertos y 100 mineros sepultados sería el saldo que dejó el derrumbe de una mina de oro ilegal conocida como “Bulla Loca”, ubicada en La Paragua, estado Bolívar, la noche del martes.
El alcalde de esa localidad, Yorgi Arciniega, le dio la información a la cadena CNN e indicó que el derrumbe tuvo lugar el martes a las 3.00 p.m. hora local de Venezuela, pero por el difícil acceso a la zona, los organismos de socorro tardaron en llegar al lugar para realizar las labores de rescate. Las autoridades también están a la espera de la llegada de un helicóptero.
El secretario de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, Edgar Colina Reyes, indicó que una comisión de funcionarios de Protección Civil y del Cuerpo de Investigación Científica, Penal y Criminalística (CICPC) se dirige a la zona del derrumbe.
Derrumbe en mina de oro en Bolívar
Según ha trascendido, los heridos están siendo trasladados al pueblo La Paragua, a dos horas y media del lugar del suceso. Cerca de 200 mineros estaban en el socavón cuando ocurrió la emergencia.
El fotoperiodista Fritz Sánchez detalló en X (antes Twitter) que, “según informaciones de familiares de los mineros en la población de La Paragua, el corte tenía una profundidad de 35 metros aproximadamente y cedió el barranco, ocasionando la tragedia”.
La mina ilegal, al parecer, se encontraba bajo el control de una banda criminal que tiene como líderes a alias El Ciego y Nelson El Caracas.
En diciembre, al menos doce personas murieron tras el colapso de una mina en la comunidad indígena de Ikabarú de este mismo estado, donde días antes había ocurrido un “colapso parcial” sin dejar fallecidos.
El estado de Bolívar cuenta con la extensa faja del Orinoco, un área de 112.000 kilómetros cuadrados con grandes reservas de oro, diamantes, hierro, bauxita, cuarzo y coltán, que abarca una porción de la Amazonía.
Aun cuando la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), desalojó en el último año a unos 14.000 mineros ilegales del Parque Nacional Yapacana, ubicado en el Amazonas (sur), estas practicas aún continúan en diversas partes del país.
#21Feb #Minería #Bolívar #BullaLoca @LaTerceraTV: Derrumbe en mina de oro deja 30 muertos y 100 personas sepultadas en Venezuela.
La tragedia se produjo en la mina “Bulla Loca” y los equipos de socorro ya se encuentran realizando labores de rescate. pic.twitter.com/49LxkzOEWW— Reporte Ya (@ReporteYa) February 21, 2024
Con información de El Colombiano
No dejes de leer: Asesinan a golpes a sexagenaria miliciana en el estado Miranda
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Nacional7 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo13 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”
-
Carabobo11 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich