Conéctese con nosotros

Internacional

EE UU dice apoyar a los venezolanos pero los deporta

Publicado

el

EE UU venezolanos
Foto: El Nuevo Herald
Compartir

El Gobierno de Donald Trump mantiene un discurso de apoyo hacia los venezolanos. Sin embargo sus acciones distan mucho de lo que predican sus funcionarios. En lo que va de año deportaron a 150 conciudadanos de ese EE UU.

Mientras el vicepresidente de EE UU, Mike Pence, transmitía un mensaje de respaldo a los venezolanos durante su intervención en la Cumbre de las Américas. Durante esos días entre 13 y 14 de abril ya se contabilizaban nueve venezolanos deportados.

El representante de la Casa Blanca sostuvo en esa cita diplomática. “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para apoyar a los que huyen de la tiranía”. Los datos fueron suministrados por la Policía de Inmigración y Aduanas, ICE.

Uno de los anuncios más importantes fueron los millones de dólares que dijo Trump iba a enviar a las naciones receptoras para ayudar al masivo éxodo. Además de ello el Gobierno de Norteamérica también abogó por los venezolanos que emigran a las naciones de la región. Les pidió a estos países “a hacer más” por ellos.

Este discurso contrasta mucho con la realidad. Así lo aseguró la abogada de la Asociación Venezolana-Americana de Abogados, en Miami, Adriana Kostencki. La experta en leyes afirmó que el Gobierno de Trump no tiene mucho interés en ayudar a los inmigrantes.

EE UU deporta sin problemas a los venezolanos

“Desafortunadamente, muchos venezolanos aquí no tienen residencia permanente. No son ciudadanos estadounidenses, no tienen visa, pero tienen temor de regresar a Venezuela”, explicó. Las personas que deportan llegaron al país ilegalmente o tienen su visa vencida.

Estados Unidos es uno de los numerosos destinos que eligieron los migrantes. Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Brasil, Argentina, México, Aruba, Trinidad y Tobago forman parte de las naciones. El próximo 20 de mayo se realizarán elecciones presidenciales en Venezuela. Analistas estiman que de ganar los comicios el actual presidente, Nicolás Maduro, la emigración será aún mayor.

ACN/El Nuevo Herald

No deje de leer: Panamá pidió a Maduro retirar sanciones contra empresas

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído