Conéctese con nosotros

Nacional

Apagones en el estado Zulia dejan secuela de caos

Publicado

el

Zulia
Compartir

El día a día en el estado Zulia no retoma a la normalidad cuando restablecen el servicio eléctrico. Al llegar la luz las fallas persisten en la atención médica, puntos de venta, telefonía y cable.

Las constantes interrupción del servicio impide la entrega oportuna de resultado de exámenes médicos. Además los zulianos también deben lidiar en la colas de supermecados por el intermitene servicio del punto de venta.

Llega la electricidad, pero el problema para comunicarse vías telefónicas es una constante en esta región. Las tres empresas que ofrecen canales por suscripción también tienen una labor titánica para prestar un servicio de calidad.

El transporte no queda a salvo de este caos ocasionado por los apagones en parte del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Cuando queda fuera de servicio por el bajón o total suspensión de la luz la ciudad colapsa.

Las calles y avenidas zulianas son cubiertas por trabajadores y estudiantes que buscan desesperadamente alguna unidad colectiva. Este transporte público que ya no puede cubrir la demanda se abarrota cada vez que la energía eléctrica no funciona.

El desorden de la ciudad también se apodera de las estaciones de servicio que se autoabastecen de electricidad. Allí los usuarios esperan en interminables colas para poder llenar su tanque. No quieren arriesgarse a no encontrar en otra bomba.

Con la luz también se va el agua en el Zulia

Sin energía eléctrica no hay sistema de bombeo que suministre agua hacia los hogares. La información la suministró a Panorama, la expresidente de la Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago), Danny Pérez.

La falla del servicio también llegó a las aulas de todos los niveles académicos. Los estudiantes, bien sean de ciclo básico, diversificado o superior se ausentan de sus instituciones. Y es que el no tener transporte para movilizarse y trasnocharse para soportar el calor nocturno les dificulta cumplir con sus compromisos.

ACN

No deje de leer: Máximo deterioro de la libertad de expresión en Venezuela registra RSF

Nacional

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Publicado

el

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
Compartir

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.

El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.

Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados

Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.

Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.

No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído