Internacional
Xiomara Castro asume como primera presidenta de Honduras

Xiomara Castro, esposa del expresidente, Manuel Zelaya; asumió este jueves 27 de enero, como primera presidenta de Honduras, un país al que prometió refundar como un Estado “socialista y democrático”.
“Este día histórico informaré a la nación, sobre la tragedia social y económica que enfrenta Honduras y sobre mi propuesta de refundación del Estado socialista y democrático”; dijo Castro en su primer discurso a la Nación en el Estadio Nacional de Tegucigalpa.
Asimismo, aseguró que los esfuerzos de su gestión hasta el 2026; estarán centrados en “educación, salud, seguridad y empleo”.
Castro, recibe al país “en bancarrota”, indicó. La deuda pública de Honduras asciende a 17.000 millones de dólares; de los que 11.000 son compromisos internacionales.
La dirigente izquierdista juró ante la jueza Carla Romero, flanqueada por Luis Redondo, presidente del Congreso reconocido por la nueva gobernante; tras una crisis parlamentaria. El congresista le impuso la banda presidencial ante unas 29.000 personas.
De 62 años y esposa del derrocado expresidente Manuel Zelaya (2006-2009); Castro puso fin a una supremacía de 12 años del Partido Nacional (PN, derecha) con una coalición liderada por su agrupación, Libertad y Refundación (Libre).
La investidura de la mandataria hondureña; tuvo como invitados estelares a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris; el Rey de España, Felipe VI, y el vicemandatario taiwanés, William Lai.

La nueva presidenta de Honduras, esta casada con el expresidente, Manuel Zelaya. (Foto: Cortesía)
Xiomara Castro asume como presidenta de Honduras
Castro plantea mejorar un país donde la pobreza alcanza al 59% de sus casi 10 millones de habitantes; según cifras oficiales de 2019, aunque la ONG Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh) la ubica en 71% (datos de 2021).
La presidenta habló de 74%. “Esta cifra por sí misma explica la caravana de miles de personas que de todas las edades huyen para el norte; México y Estados Unidos, buscando un lugar y una forma de subsistir sin importar el riesgo para sus vidas”, señaló.
También hay una elevada tasa de homicidios de casi 40 por cada 100.000 habitantes, generada por carteles de drogas y pandillas; a la que suma la pandemia, provocando fuertes corrientes migratorias hacia Estados Unidos en busca de empleo.
Con información: ACN/AFP/Foto: Cortesía
No deje de leer:
EEUU considera que Rusia atacará a Ucrania en febrero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa