Deportes
Xavi Hernández es cesado como entrenador del FC Barcelona (+ videos)

Xavi fuera del Barcelona, lo anunció este viernes 24 de mayo el club azulgrana la destitución de su entrenador y leyenda del club español, tras una temporada sin títulos.
«En un encuentro que se ha producido en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, el presidente Joan Laporta ha comunicado a Xavi Hernández que no continuará como entrenador del primer equipo en la temporada 2024-25«, explicó el club en un comunicado.

Hansi Flick.
«El FC Barcelona quiere agradecer a Xavi su labor como entrenador, que se suma a una carrera inigualable como jugador y capitán del equipo, y le desea toda la suerte del mundo», añadió el club, precisando que el entrenador aún dirigirá al equipo en el último partido de Liga, el domingo ante el Sevilla.
«En los próximos días, el FC Barcelona informará de la nueva estructura del primer equipo», añadió la entidad, con la prensa deportiva española apuntando a que el sucesor de Xavi será el alemán Hansi Flick, que dirigió a la selección alemana y al Bayern Múnich, con el cual ganó el sextete histórico.
Al frente del equipo desde noviembre de 2021, cuando llegó en sustitución de Ronald Koeman, Xavi está viviendo una temporada complicada en Barcelona que terminará sin títulos.
También puede leer: Liga Monumental se estrena con futbolistas venezolanos como protagonistas (+ video)
Xavi fuera del Barcelona
Segundo en Liga, muy lejos del Real Madrid, el equipo azulgrana cayó en cuartos de la Champions ante el París SG, y en la misma ronda de Copa de Rey ante el Athletic Club de Bilbao, a la postre ganador del título.
Como técnico del Barça, Xavi, de 44 años, conquistó la Liga la temporada pasada, así como la Supercopa de España. Como jugador, en contraste, es uno de los más laureados de la historia, con 25 títulos, entre ellos cuatro Champions League.
En enero, Xavi indicó que abandonaría el club al término de la temporada. Después de una serie de buenos resultados en abril, el antiguo internacional español (133 selecciones) y su presidente alcanzaron un acuerdo para su continuidad la próxima temporada.
Esta semana el técnico señaló las dificultades financieras del club que impedían reforzar al equipo, al contrario que sucedía en otros clubes de la élite europea, como el Real Madrid. Estos comentarios no gustaron a la directiva del club, según la prensa.
Se despide de la afición

Xavi Hernández.
Tras saber su cesantía, Xavi Hernández, que este domingo vivirá en Sevilla su último partido como entrenador del Barcelona, aseguró sentirse «orgulloso», después de dos años y medio «a la cabeza de un vestuario que ha sido como una segunda familia», aunque admitió que «nunca es fácil dejar el club de tu vida».
«Quiero dar las gracias a la afición por el apoyo y cariño, que siempre han estado a mi lado y me han demostrado en todo momento el mismo amor que en mi etapa futbolística. Desde el domingo seré un culé más en las gradas, ya sea ahora en el Estadio Olímpico o en unos meses en el Nou Camp Nou», afirmó.
«Trabajé con un gran grupo de jugadores y un personal increíble. Gracias a todos ellos hemos estado logrando los objetivos propuestos, culminando el año pasado con una Liga y una Supercopa. Esta temporada las cosas no han salido como queríamos, pero lo hemos dejado pasar y ayudado a crecer una nueva generación de jóvenes futbolistas de La Masía que inspiran todos los barcelonistas», añadió.
«A los aficionados, los jugadores, el personal, los empleados del club, el presidente, la junta directiva, los directores deportivos, los medios de comunicación y todos los que he compartido el viaje durante estas dos temporadas y media», atizó.
«Antes de ser jugador o entrenador» es barcelonista. «Solo quiero lo mejor para el club en mi vida, que siempre me tendrá en su disposición», concluyó.
https://youtu.be/nN6cx47lo-I
ACN/MAS/EFE/AFP
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor promovió Clínica Deportiva entre Valencia CF y Carabobo FC
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Jasper Philipsen ganó primera etapa y se viste con amarillo del Tour (+ video)

Jasper Philipsen ganó primera etapa del Tour de Francia gracias a un sprint a la meta y el campeón defensor Tadej Pogačar terminó el sábado 5 de julio sin problemas.
Pogačar busca ganar la carrera por cuarta vez, respaldado por una gran forma esta temporada.
La primera etapa llevó a los ciclistas a recorrer 185 kilómetros en y alrededor de la ciudad norteña de Lille.
El compañero de equipo de Philipsen en Alpecin-Deceuninck, Mathieu van der Poel, le ayudó a colocarse en una excelente posición para despegarse en los últimos 100 metros y ganar por un margen claro, logrando su décima victoria de etapa en el Tour.
También puede leer: Marineros eliminó a Senadores y habrá nuevo campeón de LMBP
Philipsen ganó primera etapa y es primer líder
Philipsen se pone el preciado maillot amarillo por primera vez, al menos por un día.
“He soñado con llevar el maillot amarillo. Llevé el maillot verde (para el mejor sprinter) hace dos años y el amarillo se sentirá increíble”, dijo, elogiando a los aficionados que vinieron desde la cercana Bélgica. “En los últimos dos kilómetros había muchos espectadores y eso me puso la piel de gallina”.
El ciclista eritreo Biniam Girmay fue segundo y el noruego Søren Wærenskjold tercero.
Pogačar y el dos veces campeón del Tour Jonas Vingegaard de Dinamarca estaban en el grupo delantero —terminaron en el puesto 18 y 20, respectivamente— pero no disputaron el sprint. Todos terminaron en tres horas y 53 minutos.
Primeras bajas
El doble campeón olímpico Remco Evenepoel, quien fue tercero en la clasificación general en la carrera del año pasado, evitó por poco un accidente después de unos 50 kilómetros que desbancó al ciclista italiano Filippo Ganna, quien logró continuar, pero luego abandonó, al igual que el ciclista suizo Stefan Bissegger, atrapado en un accidente separado.
Hubo otro accidente cuando los franceses Benjamin Thomas y Mattéo Vercher disputaron puntos de bonificación para el maillot del mejor escalador. Thomas adelantó a Vercher en la línea en el corto ascenso empedrado, pero perdió el control de su rueda delantera y se desvió hacia él. Ambos cayeron, pero se levantaron y continuaron.
Pero fue un mal comienzo para el récord de cuatro veces ganador de la Vuelta a España Primož Roglič, el esloveno subcampeón del Tour 2020, ambos terminaron 49 segundos detrás de Pogačar y Vingegaard.
Evenepoel y Roglič quedaron varados en medio de un viento cruzado que dividió el pelotón, y no pudieron alcanzar al grupo principal de unos 30 ciclistas.
La segunda etapa mañana domingo 6 de julio es un recorrido ligeramente montañoso de 209 kilómetros desde Lauwin-Planque hasta Boulogne-sur-Mer en el norte de Francia y que favorece a los sprinters.
La carrera de este mes se llevará a cabo en su totalidad en Francia, sin etapas en el extranjero como en años anteriores. Termina el 27 de julio en París.
ACN/MAS/AP
No deje de leer: PSG en semifinales del Mundial de Clubes al eliminar a Bayern (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes8 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo23 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»
-
Carabobo23 horas ago
Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC