Conéctese con nosotros

Deportes

Arranca la «Vuelta Grande de América»

Publicado

el

Vuelta al Táchira 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Ocho etapas, más de 1.100 kilómetros repartidos entre tres estados, plano, montaña, paisajes y llegadas épicas. Todo esto se vivirá desde este domingo 12 de enero cuando arranque la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025, en su edición 60, con el llamado circuito metropolitano que une a San Cristóbal con la capital del municipio Cárdenas, Táriba, cuna de la patrona de la entidad aurinegra, la Virgen de La Consolación.

Un giro andino que contará con unos 130 pedalistas, repartidos en seis escuadras extranjeras, cinco provenientes de Colombia y una que saltó el charco, desde los Países Bajos y 14 divisas criollas.

La conocida como la «Vuelta Grande de América», aunque  ya no con ese gran categoría de sus mejores épocas, si mantiene el arraigo entre los tachirenses, vecinos, amantes del ciclismo y por ser uno de los eventos que engalana la Feria de San Sebastián, dos citas que llegan a sus seis décadas en este 2025.

También puede leer: ¡Arranca el domingo! Presentada la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025

Arranca la Vuelta al Táchira 2025

La primera bandera se dará esta domingo (10:00 am) desde la avenida Libertador de San Cristóbal para luego dar 10 circunvalaciones que pasan por Táriba con retorno hacia la plaza Bolívar de la capital tachirense, donde será el sitio de llegada luego de 151 kilómetros.

El lunes, la caravana multicolor partirá desde San Rafael de El Piñal para dirigirse a Santa Bárbara de Barinas (157.8 Kms). La tercera etapa se celebrará en pleno llano venezolano, Santa Bárbara de Barinas-Ciudad Bolivia (130 Kms).

Luego el miércoles, será un tramo de 113.1 Kms desde la Hacienda Los Almendros hasta la avenida Rotaria de San Cristóbal.

De nuevo la caravana dejará tierras tachirense, con un quinto capítulo, el jueves 16 de enero, con partida desde La Fría y final en la plaza Bolívar de Mérida (162.9 Kms), donde se verá la media y alta montaña en los últimos 27 Kms.

La montaña será de nuevo la protagonista el viernes en el sexto tramo, el más largo de la Vuelta (193.7 Kms), con salida desde Tovar (Mérida) hasta la ciudad de La Grita, con 20 duros kilómetros rompepiernas, por su extensa subida, siendo esta una de las etapas reinas y emblemáticas.

Para el sábado, otro de los tramos esperados, saldrá desde San Rafael de El Piñal con final en el Cerro Cristo Rey, o Cerro El Cristo de Capacho (151.4 Kms), una de las llegadas más bonitas del giro por la presencia de cientos de aficionados.

Cerramos el domingo 19 de enero con el tradicional circuito de 12 giros de las avenidas España y 19 de Abril (117.3 kms) con final en el velódromo mundialista J.J. Mora.

Queda la mesa servida para otra historia del giro más importante del país, por su tradición, historia, su gente y su feria.

Equipos participantes

  • Vuelta al Táchira 2025 - Agencia Carabobeña de NoticiasLotería del Táchira-Osorio Group
  • Universe Cycling Team (Países Bajos).
  • Gobernación de Trujillo
  • Selección Nacional de Colombia
  • Confetería La Guacamaya Salricas
  • Liga de Cislismo del Choco-4WD.Rend. ADJHGROUP (Colombia)
  • Alicanto Consulting Group-Kino Táchira
  • Inversiones JS Botas Saga Club Raúl Saavedra (Colombia)
  • Politáchira Heidy Lee Sport
  •  Team Garroteros de Santander (Colombia)
  • Team Trululú Guacafruit
  • Upetaeit IDT Alcaldía de Lobatera Inversiones Alexander
  • QR-Santos
  • Produgar Ópti Nerve Gobernación de Miranda
  • Team Gesprom Evolution (Colombia)
  • Multicamar M.U. Trainning
  • Da Silva Cycling
  •  Gobierno de Mérida
  • Indet Criket
  • Fina Arroz Venezuela País de Futuro

A saber

  • El ganador del giro a parte del premio en metálico se ganará un carro 0 kilómetros.
  • El ecuatoriano Jonathan Caicedo fue el campeón de 2023.
  • Roniel Campos (2020-2021-2022) y Manuel «El Gato» Medina (2006-2008-2011) han ganado tres veces el giro y competirán en esta edición.
  • José Rujano es el máximo ganador en la historia de la Vuelta con cuatro coronas (2004-2005-2010-2015). 

Giro en cifras

  • 8: etapas.
  • 3: Los estados que pisará la caravana multicolor.
  • 20: equipos (seis extranjeros y 14 nacionales).
  • 1.183.5: kilómetros a recorrer.
  • 32: sprint (la mitad bonificables en segundos).
  • 14: premios de montaña.

ACN/MAS

No deje de leer: Magallanes vino de atrás para barrer al Zulia en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Publicado

el

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias
Brayan Flete. (Fotos: cortesía).
Compartir

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».

Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.

Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.

“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.

También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Marineros y Guerreros pactan cambio

En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.

“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.

En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.

También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.

De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo

No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído