Conéctese con nosotros

Deportes

Arranca la «Vuelta Grande de América»

Publicado

el

Vuelta al Táchira 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Ocho etapas, más de 1.100 kilómetros repartidos entre tres estados, plano, montaña, paisajes y llegadas épicas. Todo esto se vivirá desde este domingo 12 de enero cuando arranque la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025, en su edición 60, con el llamado circuito metropolitano que une a San Cristóbal con la capital del municipio Cárdenas, Táriba, cuna de la patrona de la entidad aurinegra, la Virgen de La Consolación.

Un giro andino que contará con unos 130 pedalistas, repartidos en seis escuadras extranjeras, cinco provenientes de Colombia y una que saltó el charco, desde los Países Bajos y 14 divisas criollas.

La conocida como la «Vuelta Grande de América», aunque  ya no con ese gran categoría de sus mejores épocas, si mantiene el arraigo entre los tachirenses, vecinos, amantes del ciclismo y por ser uno de los eventos que engalana la Feria de San Sebastián, dos citas que llegan a sus seis décadas en este 2025.

También puede leer: ¡Arranca el domingo! Presentada la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025

Arranca la Vuelta al Táchira 2025

La primera bandera se dará esta domingo (10:00 am) desde la avenida Libertador de San Cristóbal para luego dar 10 circunvalaciones que pasan por Táriba con retorno hacia la plaza Bolívar de la capital tachirense, donde será el sitio de llegada luego de 151 kilómetros.

El lunes, la caravana multicolor partirá desde San Rafael de El Piñal para dirigirse a Santa Bárbara de Barinas (157.8 Kms). La tercera etapa se celebrará en pleno llano venezolano, Santa Bárbara de Barinas-Ciudad Bolivia (130 Kms).

Luego el miércoles, será un tramo de 113.1 Kms desde la Hacienda Los Almendros hasta la avenida Rotaria de San Cristóbal.

De nuevo la caravana dejará tierras tachirense, con un quinto capítulo, el jueves 16 de enero, con partida desde La Fría y final en la plaza Bolívar de Mérida (162.9 Kms), donde se verá la media y alta montaña en los últimos 27 Kms.

La montaña será de nuevo la protagonista el viernes en el sexto tramo, el más largo de la Vuelta (193.7 Kms), con salida desde Tovar (Mérida) hasta la ciudad de La Grita, con 20 duros kilómetros rompepiernas, por su extensa subida, siendo esta una de las etapas reinas y emblemáticas.

Para el sábado, otro de los tramos esperados, saldrá desde San Rafael de El Piñal con final en el Cerro Cristo Rey, o Cerro El Cristo de Capacho (151.4 Kms), una de las llegadas más bonitas del giro por la presencia de cientos de aficionados.

Cerramos el domingo 19 de enero con el tradicional circuito de 12 giros de las avenidas España y 19 de Abril (117.3 kms) con final en el velódromo mundialista J.J. Mora.

Queda la mesa servida para otra historia del giro más importante del país, por su tradición, historia, su gente y su feria.

Equipos participantes

  • Vuelta al Táchira 2025 - Agencia Carabobeña de NoticiasLotería del Táchira-Osorio Group
  • Universe Cycling Team (Países Bajos).
  • Gobernación de Trujillo
  • Selección Nacional de Colombia
  • Confetería La Guacamaya Salricas
  • Liga de Cislismo del Choco-4WD.Rend. ADJHGROUP (Colombia)
  • Alicanto Consulting Group-Kino Táchira
  • Inversiones JS Botas Saga Club Raúl Saavedra (Colombia)
  • Politáchira Heidy Lee Sport
  •  Team Garroteros de Santander (Colombia)
  • Team Trululú Guacafruit
  • Upetaeit IDT Alcaldía de Lobatera Inversiones Alexander
  • QR-Santos
  • Produgar Ópti Nerve Gobernación de Miranda
  • Team Gesprom Evolution (Colombia)
  • Multicamar M.U. Trainning
  • Da Silva Cycling
  •  Gobierno de Mérida
  • Indet Criket
  • Fina Arroz Venezuela País de Futuro

A saber

  • El ganador del giro a parte del premio en metálico se ganará un carro 0 kilómetros.
  • El ecuatoriano Jonathan Caicedo fue el campeón de 2023.
  • Roniel Campos (2020-2021-2022) y Manuel «El Gato» Medina (2006-2008-2011) han ganado tres veces el giro y competirán en esta edición.
  • José Rujano es el máximo ganador en la historia de la Vuelta con cuatro coronas (2004-2005-2010-2015). 

Giro en cifras

  • 8: etapas.
  • 3: Los estados que pisará la caravana multicolor.
  • 20: equipos (seis extranjeros y 14 nacionales).
  • 1.183.5: kilómetros a recorrer.
  • 32: sprint (la mitad bonificables en segundos).
  • 14: premios de montaña.

ACN/MAS

No deje de leer: Magallanes vino de atrás para barrer al Zulia en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Verstappen gana pole en Silverstone para sorprender a McLaren (+ video)

Publicado

el

Vestappen gana pole en Silverstone - Agencia Carabobeña de Noticias
Oscar Piastri (I), junto a Max Verstappen (C) y Lando Norris. (Foto: AP).
Compartir

El neerlandés Max Verstappen gana pole en Silverstone después de que sus rivales de McLaren cometieron pequeños, pero costosos errores, Verstappen tuvo el ritmo cuando más importó.

Sacrificó agarre por velocidad y fue 0,013 segundos más veloz que Oscar Piastri, que fue segundo. Lando Norris fue tercero 0,15 segundos más atrás. Y será más difícil para los aficionados en la nueva “Landostand” de verlo ganar por primera vez en casa.

Lewis Hamilton, que ha ganado nueve veces su carrera en casa, también peleó por el primer lugar de la parrilla, pero tuvo que conformarse con el quinto lugar debido a que terminó demasiado lento su vuelta.

También puede leer: PSG en semifinales del Mundial de Clubes al eliminar a Bayern (+ videos)

Verstappen gana pole en Silverstone

Con George Russell cuarto para Mercedes, eso hizo que tres pilotos británicos estuvieran entre los cinco primeros, pero ninguno en la primera fila.

Piastri perdió tiempo con un ligero desliz en la última curva en su última vuelta, mientras que Norris rozó un bordillo en una vuelta que de otro modo habría sido fuerte.

Verstappen se presentó con pesimismo y no creía tener el ritmo para desafiar a los McLaren en Silverstone —Ferrari había estado más cerca que Red Bull en las prácticas— y describió su coche como «tan difícil» por la radio a mitad de la sesión. Aun así, encontró el ritmo para la pole.

Un cambio crucial

Después de que Verstappen se sintiera frustrado con su coche en las prácticas, Red Bull ajustó la configuración para una mayor velocidad en línea recta, a costa de algo de agarre, especialmente en las muchas curvas de alta velocidad de Silverstone. «Parecía aguantar», fue el veredicto de Verstappen.

En la carrera del domingo, eso podría hacer que sea más difícil para los McLaren acercarse lo suficiente como para intentar adelantar. Incluso con la ayuda del DRS, Norris dijo que los McLaren podrían igualar la mayor velocidad máxima de Verstappen solo en las rectas, pero sin alcanzarlo.

Piastri dijo que las condiciones le recordaron la clasificación en el GP de Japón en abril, cuando Verstappen consiguió la pole y luego mantuvo a ambos McLaren detrás de él en la carrera para su primera victoria de 2025.

Piastri se dirige a la carrera de mañana domingo con una ventaja de 15 puntos sobre Norris, mientras que Verstappen es tercero, a 61 puntos del líder.

Tsunoda lucha en el otro Red Bull

En medio de la especulación sobre el futuro de Verstappen, hubo otra señal de cuánto depende Red Bull del cuatro veces campeón del mundo, ya que su compañero de equipo Yuki Tsunoda no logró entrar en el top 10 por sexta sesión de clasificación consecutiva. Tsunoda se ubicó en el 12mo puesto y el domingo buscará terminar una racha de cuatro carreras sin sumar un punto.

El novato de Mercedes, Kimi Antonelli, se clasificó séptimo, pero tiene una penalización de tres lugares por chocar con Verstappen en la primera vuelta del GP de Austria la semana pasada, asestando un duro golpe al desafío por el título de Verstappen.

El novato de Haas, Oliver Bearman, tuvo un ritmo impresionante para clasificarse octavo. No significó mucho porque ya tenía una penalización de 10 lugares después de chocar en los pits tras exceder la velocidad bajo una bandera roja en las prácticas.

El argentino Franco Colapinto está bajo presión sin puntos esta temporada en Alpine y no se hizo ningún favor el sábado al clasificarse último con un trompo y deslizamiento contra las barreras que sacó la bandera roja.

ACN/MAS/AP

No deje de leer: Jasper Philipsen ganó primera etapa y se viste con amarillo del Tour (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído